En Entre Ríos los contactos estrechos vacunados estarán eximidos de aislarse

La provincia adhirió a la normativa nacional y flexibiliza las condiciones de aislamiento. Los detalles.

Provinciales12/01/2022EditorEditor
sonia salud

A partir de lo trabajado en una reunión virtual del Consejo Federal de Salud (Cofesa), presidida por la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti, junto a los titulares de las carteras sanitarias provinciales, Entre Ríos adhirió a la normativa. En este marco, la ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez, junto a su gabinete, trazaron los ejes con nuevas pautas respecto al aislamiento de contactos estrechos de casos confirmados de Covid-19, para las actividades laborales.

En el encuentro, se llegó a una recomendación global junto a los pares de las distintas jurisdicciones del país, teniendo en cuenta también la realidad epidemiológica y sanitaria de cada provincia. En ese sentido, las autoridades de Salud entrerrianas y los expertos que integran el Comité de Organización de Emergencias de Salud (COES), adhirieron a la normativa que detalla nuevas pautas de cumplimiento de aislamiento de los contactos estrechos de casos confirmados de Covid-19, según el estado de vacunación.

De esta manera, los contactos estrechos de un caso confirmado de Covid-19 que tengan esquema de vacunación completo más la dosis de refuerzo aplicada desde hace más de 14 días y no presenten síntomas compatibles a la mencionada enfermedad, serán eximidos de la realización de aislamiento obligatorio estricto, siempre que cumplan con las medidas de cuidado de manera estricta (uso adecuado de barbijo, ambientes ventilados), se realice automonitoreo diario de síntomas y se evite concurrir a eventos sociales o masivos por 10 días. La app Cuidar permanecerá bloqueada durante 10 días.

Por otra parte, las personas con esquema inicial completado dentro de los cinco meses (dosis única, dos dosis o esquema inicial con dos dosis adicional, según corresponda), o que hayan tenido Covid-19 en los últimos 90 días, y que no tengan síntomas, tampoco deberán aislarse, siempre y cuando mantengan los cuidados de manera estricta (usar barbijo en forma correcta y mantener ambientes ventilados); no concurrir a eventos sociales o masivos; y monitorear la aparición de síntomas diariamente. La app Cuidar permanecerá bloqueada durante 10 días.

En estos casos, se recomienda utilizar barbijos de uso profesional: quirúrgico o tipo KN95, y no los de uso social (de tela común o artesanales).

Cabe citar que en caso que los contactos estrechos presenten síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, dolor corporal -muscular o articular-, vómitos, diarrea), deben cumplir aislamiento (5 días de forma estricta, y luego, 5 días de cuidados), y se los dará como positivos por diagnóstico clínico, sin precisar un hisopado.

A su vez, se mantiene la indicación de cumplir 10 días de aislamiento para quienes sean contacto estrecho asintomático y no se hayan vacunado o tengan el esquema incompleto. Como así también, los casos positivos confirmados por diagnóstico de test rápido o PCR, continuarán con la misma modalidad de aislamiento.

Contacto estrecho

Cabe aclarar que, se define como “contacto estrecho” a cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a 2 metros con un caso confirmado de Coronavirus, mientras el caso presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas, durante al menos 15 minutos y sin barbijo (ejemplo: convivientes, visitas, compañeros de trabajo).

También, a toda persona que haya proporcionado cuidados a un caso confirmado mientras el paciente presentaba síntomas o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas y que no hayan utilizado las medidas de protección personal adecuadas.

Te puede interesar
Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.