El Ministerio de Salud estimó cuándo bajaría la ola de contagios por Ómicron

El análisis de la cartera sanitaria se basa en lo que en otros países y también en Córdoba, la provincia argentina donde primero impactó la nueva variante de coronavirus

Nacionales11/01/2022EditorEditor
Los casos de covid-19 podrían empezar a bajar dentro de dos semanas, según estimó el Ministerio de Salud
Los casos de covid-19 podrían empezar a bajar dentro de dos semanas, según estimó el Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud de la Nación planteó un esperanzador escenario para las próximas semanas, en medio de la suba vertiginosa de contagios de coronavirus que atraviesa el país: “Quizás nosotros estemos esta semana con aumento de casos y entre la semana que viene y la otra ya empiecen a disminuir, teniendo en cuenta cómo evolucionó la curva en otros lugares”, estimó este lunes Sandra Tirado, secretaria de Acceso a la Salud de la cartera que conduce Carla Vizzotti.

"Es alentador ver que en Argentina está empezando a pasar lo que vemos en otros países, que no tenemos internaciones y muertes, y que allí donde empezó primero (la ola de Ómicron) se está estabilizando y con expectativa de que el descenso sea rápido por las características de esta variante", destacó, más tarde, la ministra Vizzotti, tras reunirse en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

La variante Ómicron de coronavirus, "es muy contagiosa, por eso está generando estos picos así tan importantes. Es lo que estamos observando en otros países también. Los picos se dan en forma simultánea porque es muy contagiosa en poco tiempo”, explicó Tirado en diálogo con Radio La Red.

Aunque consideró que “hay que ser cautos” con los tiempos que podría durar esta ola, Tirado hizo referencia a lo ocurrido en Córdoba para estimar la posible evolución de la variante en el resto de las regiones del país: “Esta provincia es el primer lugar de Argentina donde Ómicron empezó a circular en manera comunitaria y predominante" y allí "ya está empezando ya a disminuir”, repasó. 

También “tenemos el caso de Sudáfrica y Reino Unido, donde las curvas tienen una forma similar”, con una duración de cuatro semanas hasta llegar al pico y luego una baja de casos, agregó la funcionaria, al tiempo que recordó que el uso del barbijo sigue siendo de vital importancia porque Ómicron “se concentra mucho en las vías respiratorias altas”.

En ese marco, explicó que la prioridad del Ministerio es medir el impacto de los nuevos casos en el sistema de salud. “Tenemos que estar mirando cómo evolucionan estos pacientes y la forma es ver qué pasa con las internaciones. Teniendo en cuenta la cantidad de casos diarios, no se está produciendo un aumento ni en la ocupación de camas de terapia intensiva ni en la mortalidad”, señaló Tirado.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.