El Ministerio de Salud estimó cuándo bajaría la ola de contagios por Ómicron

El análisis de la cartera sanitaria se basa en lo que en otros países y también en Córdoba, la provincia argentina donde primero impactó la nueva variante de coronavirus

Nacionales11/01/2022EditorEditor
Los casos de covid-19 podrían empezar a bajar dentro de dos semanas, según estimó el Ministerio de Salud
Los casos de covid-19 podrían empezar a bajar dentro de dos semanas, según estimó el Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud de la Nación planteó un esperanzador escenario para las próximas semanas, en medio de la suba vertiginosa de contagios de coronavirus que atraviesa el país: “Quizás nosotros estemos esta semana con aumento de casos y entre la semana que viene y la otra ya empiecen a disminuir, teniendo en cuenta cómo evolucionó la curva en otros lugares”, estimó este lunes Sandra Tirado, secretaria de Acceso a la Salud de la cartera que conduce Carla Vizzotti.

"Es alentador ver que en Argentina está empezando a pasar lo que vemos en otros países, que no tenemos internaciones y muertes, y que allí donde empezó primero (la ola de Ómicron) se está estabilizando y con expectativa de que el descenso sea rápido por las características de esta variante", destacó, más tarde, la ministra Vizzotti, tras reunirse en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

La variante Ómicron de coronavirus, "es muy contagiosa, por eso está generando estos picos así tan importantes. Es lo que estamos observando en otros países también. Los picos se dan en forma simultánea porque es muy contagiosa en poco tiempo”, explicó Tirado en diálogo con Radio La Red.

Aunque consideró que “hay que ser cautos” con los tiempos que podría durar esta ola, Tirado hizo referencia a lo ocurrido en Córdoba para estimar la posible evolución de la variante en el resto de las regiones del país: “Esta provincia es el primer lugar de Argentina donde Ómicron empezó a circular en manera comunitaria y predominante" y allí "ya está empezando ya a disminuir”, repasó. 

También “tenemos el caso de Sudáfrica y Reino Unido, donde las curvas tienen una forma similar”, con una duración de cuatro semanas hasta llegar al pico y luego una baja de casos, agregó la funcionaria, al tiempo que recordó que el uso del barbijo sigue siendo de vital importancia porque Ómicron “se concentra mucho en las vías respiratorias altas”.

En ese marco, explicó que la prioridad del Ministerio es medir el impacto de los nuevos casos en el sistema de salud. “Tenemos que estar mirando cómo evolucionan estos pacientes y la forma es ver qué pasa con las internaciones. Teniendo en cuenta la cantidad de casos diarios, no se está produciendo un aumento ni en la ocupación de camas de terapia intensiva ni en la mortalidad”, señaló Tirado.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.