
Plan de agua y saneamiento: se instaló una nueva planta compacta potabilizadora en Ceibas
La obra que se lleva adelante en la localidad del departamento Islas del Ibicuy tiene un avance del 66 por ciento, posee un presupuesto oficial que supera los 42 millones de pesos y cuenta con un plazo de ejecución de 120 días corridos.
Provinciales10/01/2022
Editor
Avanza a buen ritmo de obra la instalación de la nueva planta compacta potabilizadora de agua que el gobierno de Entre Ríos realiza en la localidad de Ceibas, en el departamento Islas del Ibicuy. Lleva una ejecución del 65,84 por ciento, cuenta con fondos del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) por un monto de 42.299.493,94 pesos, y un plazo de ejecución de 120 días corridos.
“Con la instalación de la planta compacta seguimos avanzando a paso firme en la concreción de la obra. Es muy importante para todos los que venimos trabajando mancomunadamente y bajo la gestión del gobernador Gustavo Bordet cuando se consiguen este tipo de objetivos por el bien de toda la comunidad", destacó el ministro de Planeamiento Marcelo Richard.
“Hoy llegamos a Ceibas con dos obras importantísimas y claves para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, expresó Luis Trupiano refiriéndose también a la obra de construcción del sistema cloacal en la misma localidad. “La instalación de esta segunda planta es para abastecer a toda la comunidad con un bien fundamental como es el agua", explicó el director de Obras Sanitarias de la provincia.
Por su parte, la intendenta Sabrina Olano comentó que “estas gestiones que emprendimos a través del ENOHSA con el apoyo de Enrique Cresto y el Gobierno de Entre Ríos, hoy representan soluciones concretas que nos permiten mejorar la calidad de vida de muchas familias. Ceibas va a seguir creciendo y este tipo de obras son muy necesarias para apuntalar ese desarrollo”, enfatizó la referente municipal.
La planta potabilizadora
Actualmente se lleva a cabo la ejecución de una Planta de Potabilización de agua mediante la tecnología de coagulación, floculación, sedimentación y filtración para una producción de 50 m3 por hora. De esta manera, se generó la automatización del bombeo en la toma de agua, que se encuentra a 13 kilómetros de Ceibas sobre el Río Paranacito, por medio de un enlace de internet con el módulo potabilizador nuevo.
Se realizó la instalación de la planta compacta de agua en un predio perteneciente a la municipalidad de Ceibas donde ya está instalado el sistema potabilizador que surte de agua potable a la localidad, y técnicamente los límites de provisión para la planta compacta serán la alimentación en el colector general a la planta previa, a la dosificación de químicos y mezcla estática de los mismos con el agua a tratar; la salida del agua tratada en el colector general y el desagüe con retro lavado de filtros y barridos de lodos desde el sedimentador al pie de la planta compacta.


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.





