
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
La obra que se lleva adelante en la localidad del departamento Islas del Ibicuy tiene un avance del 66 por ciento, posee un presupuesto oficial que supera los 42 millones de pesos y cuenta con un plazo de ejecución de 120 días corridos.
Provinciales10/01/2022
Editor
Avanza a buen ritmo de obra la instalación de la nueva planta compacta potabilizadora de agua que el gobierno de Entre Ríos realiza en la localidad de Ceibas, en el departamento Islas del Ibicuy. Lleva una ejecución del 65,84 por ciento, cuenta con fondos del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) por un monto de 42.299.493,94 pesos, y un plazo de ejecución de 120 días corridos.
“Con la instalación de la planta compacta seguimos avanzando a paso firme en la concreción de la obra. Es muy importante para todos los que venimos trabajando mancomunadamente y bajo la gestión del gobernador Gustavo Bordet cuando se consiguen este tipo de objetivos por el bien de toda la comunidad", destacó el ministro de Planeamiento Marcelo Richard.
“Hoy llegamos a Ceibas con dos obras importantísimas y claves para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, expresó Luis Trupiano refiriéndose también a la obra de construcción del sistema cloacal en la misma localidad. “La instalación de esta segunda planta es para abastecer a toda la comunidad con un bien fundamental como es el agua", explicó el director de Obras Sanitarias de la provincia.
Por su parte, la intendenta Sabrina Olano comentó que “estas gestiones que emprendimos a través del ENOHSA con el apoyo de Enrique Cresto y el Gobierno de Entre Ríos, hoy representan soluciones concretas que nos permiten mejorar la calidad de vida de muchas familias. Ceibas va a seguir creciendo y este tipo de obras son muy necesarias para apuntalar ese desarrollo”, enfatizó la referente municipal.
La planta potabilizadora
Actualmente se lleva a cabo la ejecución de una Planta de Potabilización de agua mediante la tecnología de coagulación, floculación, sedimentación y filtración para una producción de 50 m3 por hora. De esta manera, se generó la automatización del bombeo en la toma de agua, que se encuentra a 13 kilómetros de Ceibas sobre el Río Paranacito, por medio de un enlace de internet con el módulo potabilizador nuevo.
Se realizó la instalación de la planta compacta de agua en un predio perteneciente a la municipalidad de Ceibas donde ya está instalado el sistema potabilizador que surte de agua potable a la localidad, y técnicamente los límites de provisión para la planta compacta serán la alimentación en el colector general a la planta previa, a la dosificación de químicos y mezcla estática de los mismos con el agua a tratar; la salida del agua tratada en el colector general y el desagüe con retro lavado de filtros y barridos de lodos desde el sedimentador al pie de la planta compacta.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.



El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.