Más de 300.000 personas pasaron por el santuario del Gaucho Gil

La multitud de seguidores se acercaron al santuario de la Ruta Nacional 123, a 8 kilómetros de la ciudad de Mercedes, en el aniversario 81 de su fallecimiento.

Nacionales09/01/2022EditorEditor
61d9cfe8ee30c_900

Luego de un año sin peregrinación por el impacto de la pandemia de coronavirus, el santuario de la localidad correntina de Mercedes recibió este sábado más de 300.000 personas para venerar al Gauchito Gil y las autoridades se preparan para la llegada de más personas en la jornada de este domingo, informaron autoridades de diversas órbitas.

La multitud de seguidores del Gaucho Antonio Gil se acercó al santuario de la Ruta Nacional 123, a 8 kilómetros de la ciudad de Mercedes, donde cada 8 de enero se le rinde tributo al cumplirse un nuevo aniversario de su muerte.

Fuentes policiales estimaron en que hasta la tarde se acercaron al santuario 300.000 personas, en tanto que el dispositivo de seguridad y de logística, está preparado hasta este domingo, pues se aguarda una llegada incesante de peregrinos incluso durante la noche.

"Todo se desarrolló con normalidad, por el orden y las modificaciones al predio, lo que hicieron que esto sea mejor que otros años, espectacular", dijo el intendente de la ciudad de Mercedes, Diego Caram.

El jefe comunal fue el encargado de entregar a primera hora de la mañana la tradicional Cruz Gil a una agrupación conformada por más de 400 jinetes, según detallaron fuentes municipales encargadas de la logística de la cabalgata que todos los años concluye en el santuario tras la misa que la Iglesia Católica oficia en honor al gaucho.

"En la cruz de Antonio Gil hay una luz que nos refiere a la cruz de Cristo. Antonio encuentra la muerte porque no quiere pelear en esa guerra contra hermanos, porque no se aguanta la injusticia, como nos dijo el paí Julián Zini en el chamamé", dijo en su homilía el párroco Luis Adis, quien remarcó la "fe popular" que moviliza la conmemoración de cada 8 de enero.

"Esto -dijo- viene a descubrir, a rescatar la fe de nuestro pueblo, que manifiesta una honda expresión de fe popular correntina".

La celebración

Al amparo de miles de banderas coloradas y bajo una temperatura que alcanzó un pico de 35 grados, delegaciones de diversos puntos de la Argentina y países de la región, junto a promeseros de la provincia de Corrientes, protagonizan una conmemoración diferente a la de años anteriores, luego de que se despejara de puestos de ventas el santuario y la zona fuera ordenada con una resolución del Juzgado Federal de Paso de los Libres.

De esa manera, la fisonomía del lugar ofrece espacios más abiertos, un ordenamiento específico para estacionamientos, campings y un mercado organizado en dos alas, debido a la situación sanitaria derivada de la pandemia.

Un dispositivo de seguridad integrado por la policía de la provincia de Corrientes con más de 170 efectivos, la Gendarmería Nacional y 23 voluntarios de la Comisión de Cascos Blancos, custodia y brinda asistencia a los peregrinos.

Al promediar la mañana efectivos de la seguridad del predio debieron intervenir para evitar que un joven que decía ser "amigo del Gaucho" se autolesionara con un cuchillo en la zona del escenario del predio de devoción.

En el transcurso del día se reportaron riñas aisladas con heridos sin mayor consideración, en tanto que dos mujeres debieron ser atendidas por descompensaciones y una caída con fractura, según indicaron las autoridades del operativo sanitario que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública de Corrientes.

Te puede interesar
cambios

Cambios en el Gabinete: El Gobierno designó a los reemplazos de Bullrich y Petri

TABANO SC
Nacionales23/11/2025

Alejandra Monteoliva, del riñón de la senadora electa, quedará al frente del Ministerio de Seguridad. En Defensa estará el militar Carlos Alberto Presti, hijo del genocida Carlos Roque Presti. “Ambas designaciones implican una continuidad del rumbo que dichos ministerios emprendieron el 10 de diciembre del 2023 con Patricia Bullrich y Luis Petri a la cabeza, y su impronta se mantendrá por el resto de esta gestión”, dice el comunicado de la Oficina del Presidente.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.