
Serán considerados pacientes covid positivo quienes tengan síntomas compatibles con cuadros gripales
Concordia cuadruplicó el número de contagios por coronavirus en tres días, por lo que el registró indica que el número superó las 1200 personas que se encuentran cursando actualmente la enfermedad.
Concordia08/01/2022

Esta situación preocupa a las autoridades sanitarias, por lo que recomiendan extremar las medidas de seguridad e higiene para prevenir el avance de la enfermedad que se está multiplicando a pasos agigantados en nuestra ciudad.
Visiblemente preocupado por la situación epidemiológica, el Dr. Mauro García, Director del área de Atención Primaria de la Salud, comentó con preocupación ante diario EL SOL-Tele5 que “en Concordia tenemos una progresión de casos que vamos a llegar a un número preocupante de casos activos de coronavirus, con un porcentaje de positividad mayor del 50%".
"Hemos tomado la decisión en el COES, debido a estos números que estamos teniendo en nuestra ciudad, que todo paciente que presente síntomas compatibles con cuadros gripales, por diagnóstico clínico epidemiológico, se le va a dar una constancia donde se le diga qué es paciente Covid positivo, o sea que no hay necesidad de hisoparse”, aclaró.
Del mismo modo, el profesional de la salud, sugirió: “Le pedimos a la gente que no se agolpe en los centros de testeos, porque los testeos van a estar solamente destinado a la gente que el profesional que está en el lugar considera que lo necesita”, dijo.
Asimismo, sugirió que “son momentos para cuidarnos, sobre todo, le pedimos a la gente que tenga síntomas, que la forma de cortar la cadena de contagio primero es el aislamiento y segundo es seguir usando bien las barreras de protección que ya conocemos y qué hace dos años venimos hablando, que es el uso del barbijo, la medida de distanciamiento y las medidas de higiene”.
Sobre el aislamiento, recordó que “se tiene que hacer un aislamiento durante 7 días como mínimo si tiene el esquema de vacunación completo y sino 10 días”.
Posteriormente, el médico avizoró que “las próximas dos semanas van a ser fundamentales para que la ciudad siga desarrollando las actividades que están propuestas, lo que hemos visto a favor es que gran parte de la población está vacunada y eso ha llevado que el porcentaje internación sea realmente muy bajo, por eso no se toman ningunas medidas restrictivas”.
No obstante mencionó que “además se busca alentar a la población a que se siga vacunando". "Todos los centros de salud municipales y provinciales tienen disponibilidad de vacunas”, concluyó.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.