
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Preocupa el avance del Covid en Concordia que, si bien los casos no revestirían la gravedad de tener que recurrir a una internación complicada, preocupa que las 14 camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del hospital público más importante de la región, están todas ocupadas.
Concordia08/01/2022
Editor
Sobre el avance del Covid en Concordia, el Dr. Mauro Dodorico, director del hospital Delicia Concepción Masvernat, mencionó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “ciertamente después de pasada estas dos semanas de fiesta y un poco también con el inicio de todo lo que es la temporada turística y un mayor movimiento de gente, empezamos a ver un incremento ya en la semana anterior, el número de casos de positivos y también el número de personas a testearse”.
Asimismo, el médico reconoció que “a partir de esta semana ya arrancamos con números que son preocupantes con respecto a la cantidad de positivos, más allá de la cantidad de porcentajes de positividad de los tests. En días donde teníamos más del 50% de los tests que realizábamos daban un resultado positivo, de lo cual habla seguramente de que en la población tenemos todavía mucho más que por ahí no llegan al disipado porque están sin síntomas”, expresó.
Dodorico además expresó que “hubo un relax y un poco de tranquilidad en la gente y eso llevó a bajar un poco la guardia con respecto a los cuidados".
"Con respecto a los cuidados siempre hay que tener en cuenta que la vacuna no nos protege de infectarnos, la vacuna nos protege de desarrollar casos graves, pero también como está muy claro, la vacuna disminuye las probabilidades de tener casos graves, pero no es que no va a haber casos graves porque estén vacunados”, advirtió.
Respecto de la ocupación de camas en la Unidad de Terapia Intensiva en el nosocomio público, el médico reconoció que “tenemos una situación de normalidad en todo lo que es la circulación. Con el evento de las fiestas, tuvimos muchos pacientes ya sea, por politraumatismo o heridos de armas, ya sea de arma blanca o arma de fuego".
"De las 14 camas que tenemos de terapia polivalente con prácticamente de forma permanente tenemos el cien por cien de ocupación y con una rotación que cuando un paciente ya no lo necesita ya hay paciente esperando por esa cama, así que esta semana estuvo más que movida la UTI, lo que es polivalente”, admitió y reconoció que “de manera polivalente, las camas están ocupadas prácticamente de forma permanente el cien por cien de ocupación”.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.