Llega una ola de calor extremo a todo el país: qué temperaturas alcanzará y cuánto durará

En Twitter se viralizó una imagen de un mapa con Argentina en rojo que amenazaba con temperaturas por encima de los 45 grados. El Servicio Meteorológico Nacional despeja dudas.

Nacionales07/01/2022EditorEditor
mapa-calorjpg
Captura de Windy.

Una imagen satelital que muestra al territorio argentino teñido de un rojo intenso se hizo viral en redes sociales. En la foto se anticipa un pronóstico de calor extremo para la semana próxima con temperaturas que podrían trepar hasta los 46 grados y podría ser la más alta del planeta, superando incluso la del desierto de Australia.

Era una captura del sitio meteorológico Windy que generó alarma entre los usuarios de Twitter que ya comenzaron a lamentarse por el padecimiento que traerán los días de sostenido calor.

¿Va a ser Argentina el país más caliente del mundo la semana que viene?

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) despejaron algunas dudas: es cierto que se viene una semana de calor extremo, pero remarcaron que es algo exagerado afirmar que se superarán los 46 grados en la Ciudad de Buenos Aires. Eso sí, algunas provincias podrían trepar a esas cifras.

“Las olas de calor son normales en esta época del año, ya hemos tenido olas de calor en lo que va del verano. El último evento fue a finales de diciembre", explicó Cindy Fernández, comunicadora del SMN, bajándole el tono al pronóstico automatizado y extendido de Windy, una empresa checa especializada en el pronóstico del tiempo.

Y amplió su análisis: "Es información estimada por una computadora, no tiene la visión de un meteorólogo. Hablar de 46 grados es una estimación demasiado exagerada, aunque sabemos que va a hacer mucho calor".

Y aclaró: “La semana que viene desde el martes, las provincias que suelen ser más calurosas es posible que tengan temperaturas más elevadas de los 40, cerca de los 45 grados”.

ola-de-calor-extremo-en___hle8bT499_1256x620__1

¿Tanto calor traerá lluvias que alivien?

La respuesta oficial fue negativa. Y explicaron: “Todo este periodo va a estar acompañado de cielo despejado, vientos del norte y escasez de precipitaciones. Si hay precipitaciones la semana que viene no dará un alivio a la temperatura porque serán lluvias de la misma masa de aire y continuará caliente el clima”.

Advirtieron además que “las altas temperaturas y estas condiciones secas pueden favorecer la aparición de focos de incendio y pueden dificultar mucho la humedad del suelo”.

Sobre este posible récord que podría ubicar a la Argentina en lo más alto del podio de los países más calientes del globo, Fernández sostuvo: “Es posible que seamos el lugar más caliente del mundo la semana que viene, vamos a tener condiciones muy cálidas pero prácticamente todo el hemisferio norte está en pleno invierno con temperaturas bajo cero y en el hemisferio sur África y Australia son los únicos continentes que pueden superarnos en temperatura”.

Según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el termómetro irá en aumento los próximos días y superará con comodidad los 35 grados en la región centro del país y algunos puntos del noroeste. Una situación similar se espera para la ciudad de Santa Fe y Entre Ríos.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.