
Predecir la sequía con IA: el proyecto de tres jóvenes argentinos en el que se fijó la NASA
La herramienta usa imágenes satelitales para identificar el vínculo entre el uso del suelo y la falta de agua potable y mitigar riesgos climáticos
Ante la demanda eléctrica y la incapacidad de cumplir con la misma, cada vez mas usuarios se vuelcan a fuentes de energía alternativas e independientes de la red, especialmente en Buenos Aires.
Ciencia & Tecnología 07/01/2022Desde la última semana de 2021 hay cortes de luz masivos y alrededor de 19.000 usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense no cuentan con electricidad en sus hogares.
Según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), en esa fecha el número total de las personas afectadas por los cortes de luz superó los 40.000.
En este contexto, se viralizó en Twitter un hilo de una bióloga y ecóloga que trabaja en Invasiones Biológicas en la Argentina en el que cuenta su experiencia viviendo solamente con paneles solares y con un sistema eléctrico totalmente independiente de la red y de todos los servicios.
En las imágenes de la usuaria "Gaby", pueden visualizarse múltiples paneles fotovoltaicos en una casa, un termotanque solar y otros paneles que se usan específicamente para bombear agua al hogar.
Para la electricidad fotovoltaica tenemos tres paneles, tres baterías y un inverter, que convierte la energía a 220 voltios. Usamos heladera y lavarropas con normalidad. No usamos aparatos que lleven resistencia eléctrica, como por ejemplo una pava eléctrica", cuenta la bióloga.
Hoy en día, gracias a distintas empresas de tecnología, es posible implementar en cualquier hogar tecnología solar para abastecer los electrodomésticos y así refugiarse de los cortes de luz.
Además, se puede ahorrar hasta un 80% en gas y en electricidad por año y recuperar la inversión en al menos cinco años. Cuánto cuesta y qué compañías ofrecen el servicio en la Argentina.
QUINTITA SOLAR: CUÁNTO CUESTA Y CÓMO SE ARMA
Para instalar paneles solares en una casa los requisitos son pocos: por un lado, tienen que estar ubicados en un espacio soleado en el techo de la vivienda con orientación al norte, noreste o noroeste.
Por otro lado, el resto de los dispositivos que lo hacen funcionar se colocan dentro de la casa, en un lugar donde haya espacio y no interfieran con el día a día.
En cuanto a los costos, esta tecnología supone una inversión inicial de empieza en los US$ 4.500, unos $ 900.000, con instalación incluida.
Otro punto a considerar a la hora de destinar capital en paneles eléctricos es la calidad de las baterías que se compran, ya que de eso depende la cobertura y la duración.
Por ejemplo, un termotanque solar oscila entre los $ 60.000 y $ 100.000 en Mercado Libre. Los modelos más costosos prometen un ahorro del 70% en la energía que se usa para calentar el agua de una casa; y deben ser instalados por un experto.
Por otro lado, un panel solar ronda los $ 50.000 y en el mismo sitio e-commerce pueden encontrarse kits de instalación que sirven para alimentar una heladera, un freezer, una computadora, un televisor, cargar celulares y hasta enchufar pequeños electrodomésticos que consuman menos de 2000 watts.
En último lugar, los paneles fotovoltaicos pueden costar entre $ 5.000 hasta $ 30.000, dependiendo de su potencia y de la calidad de la batería.
"Los requisitos de instalación son nulos. El cliente solo necesita buen espacio asoleado en el techo de su vivienda con orientación norte, noreste o noroeste para el montaje de los paneles solares", dijo oportunamente Alex Bril, socio de SolarLatam, una empresa que vende paneles solares y la instalación.
La herramienta usa imágenes satelitales para identificar el vínculo entre el uso del suelo y la falta de agua potable y mitigar riesgos climáticos
La compañía de Elon Musk habilitó la venta en el país del producto que se puede transportar fácilmente en una mochila, de tamaño similar a una laptop
Se trata de una capacitación no arancelada que cuenta con un cupo de 40 participantes. Las inscripciones se realizan de manera virtual y estarán abiertas hasta el 9 de octubre. Los detalles.
Se trata de un curso gratuito para desarrolladores con conocimientos en programación y sistemas de gestión, que se llevará a cabo en veinte clases presenciales durante diez semanas, con inscripciones abiertas hasta el 25 de septiembre. Los detalles.
La inhibición de esta proteína mejoró la salud de los ratones de unos 55 años humanos y aumentó su esperanza de vida
El lugar más cercano e internacionalmente conocido como un sitio donde se han avistado OVNIS es la Estancia “La Aurora” ubicada en el límite de los departamentos de Salto y Paysandú, en Uruguay. Les ofrecemos una crónica publicada en el diario “Cambio” de Salto:
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.
12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.
Un hecho estremecedor tuvo lugar en Estación Yuquerí, desencadenado por una disputa sucesoria entre dos hermanos. La falta de acuerdo llevó a que uno de ellos fuera denunciado por violencia de género, lo que derivó en una escalada de violencia familiar con consecuencias graves.
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.