
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Otra vez las instalaciones del Club Victoria de nuestra ciudad fueron víctimas de la visita de personas inescrupulosas.
Esta vez, las pérdidas para la institución futbolera fueron cuantiosas.
Además de otras pertenencias, les robaron una importante cantidad de cable subterráneo que cuesta alrededor de 600 pesos el metro.
La red de cableado que les sustrajeron estaban colocadas para “la tan ansiada iluminación del campo deportivo”.
En este sentido, Fabián Olivieri, vicepresidente de la institución, comentó indignado ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “de vuelta han ingresado a nuestro predio y han hecho desastre".
"A partir del 30 de diciembre a la noche y, sucesivamente, empezaron los robos”, añadió.
Olivieri destacó sobre la obra: “Primeramente habíamos empezado la obra de iluminación de la cancha, la tan anhelada obra, ahora que teníamos todos los materiales, se hizo el zanjeo, se puso el cable subterráneo".
Sin embargo, Fabián también contó que "la primera noche nos robaron 10 metros de cable subterráneo”.
A su vez, lamentó que "volvieron a entrar el día 31 y luego el primero la noche y ahí se sacaron casi 60 metros de cable subterráneo del cual nosotros, gracias a las gestiones de CTM, habíamos logrado contar todos los elementos y ya teníamos las luminarias, teníamos todo el cable subterráneo y pensábamos en 15 días terminaría la obra". "Nosotros damos cinco pasos para adelante y retrocedemos seis. Nos robaron casi 500 metros de cable”, aseguró el dirigente.

Además del costoso cableado subterráneo, Olivieri detalló que entraron por la puerta principal, destrozaron tres baños, los destrozaron, y luego los robaron. Finalmente, "doblaron una puerta y entraron para robar siete pared de botines nuevos que habíamos comprado para los chicos de inferiores".
Sobre los autores del hecho, Fabián se indignó al reconocer que "tenemos evidencia, pero no son pruebas". Es decir, desde el club saben quiénes son los responsables pero, lamentablemente, no tienen las pruebas necesarias para inculpar a nadie, por lo que "desde la justicia es poco y nada lo que pueden hacer dadas las circunstancias".


Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.
