
Djokovic permanece retenido en Melbourne tras apelar la negativa de ingreso a Australia
El serbio, de conocida posición antivacuna, viajó para disputar el torneo a partir del 17 de enero y al aterrizar quedó retenido por el personal de Migraciones que lo interrogó durante horas. El presidente serbio Aleksandar Vucic acusó a las autoridades australianas de ejercer una "caza política".
Deportes06/01/2022

El número uno del tenis a nivel mundial, Novak Djokovic, permanecerá hasta el lunes retenido en un hotel de Melbourne, luego de apelar la cancelación de su visa de ingreso a Australia por no estar vacunado contra el Covid-19.
En una audiencia celebrada este jueves en la ciudad, el abogado del Estado australiano Christopher Tran aseguró que el Gobierno no tiene previsto expulsar al serbio antes del lunes, cuando se realice una segunda mediación judicial.
Djokovic, de conocida posición contraria a la vacuna, viajó a Melbourne para disputar el Abierto de Australia a partir del 17 de enero luego de conseguir una "exención médica" por parte de las autoridades oceánicas.
Sin embargo, al aterrizar este miércoles en la ciudad del estado de Victoria, el serbio quedó retenido por el personal de Migraciones del Aeropuerto Internacional Tullamarine debido a un problema con su visado.
Agentes de la Fuerza Fronteriza de Australia (ABF) lo escoltaron hasta una oficina de la estación aérea, donde el tenista fue interrogado durante horas sin acceso a su teléfono celular, según denunciaron desde su entorno.
El incidente se convirtió en un escándalo diplomático cuando el presidente serbio Aleksandar Vucic acusó a las autoridades australianas de "maltrato" al número 1 del tenis y de ejercer una "caza política".
Posteriormente, la fuerza de control migratorio de Australia defendió su procedimiento en un comunicado: “La ABF continuará asegurándose de que quienes lleguen a nuestra frontera cumplan con nuestras leyes y requisitos de entrada".
"La ABF puede confirmar que el Sr. Djokovic no proporcionó las pruebas adecuadas para cumplir con los requisitos de entrada a Australia y, posteriormente, se canceló su visa. Los no ciudadanos que no tengan una visa válida a la entrada o que hayan cancelado su visa serán detenidos y expulsados de Australia”, aclaró el organismo.
Djokovic, de 34 años, no aportó evidencia de tener la vacunación completa, o justificación para estar eximido de ella, dijo el primer ministro Scott Morrison. "Las reglas son las reglas, especialmente cuando se trata de nuestras fronteras. Nadie está por encima de las reglas", aseguró en una conferencia de prensa reproducida por la agencia AFP.
Un grupo de aficionados se congregó en el Park Hotel de Melbourne donde se encuentra el tenista para pedir por su liberación. El establecimiento, usado como centro de cuarentena durante el año pasado, también alberga detenidos que fueron trasladados desde las islas de Manus y Naur.
Djokovic acudió a Australia después de anunciar que había conseguido un permiso sanitario para jugar el Aus Open en busca de su décimo título y de batir el récord de 20 Grand Slams que ahora comparte con el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal.
En el pasado, el número 1 del ranking ATP hizo pública su oposición a la vacuna contra el coronavirus y se negó repetidamente a confirmar si se había inoculado por considerarlo un acto de reserva personal.
El Abierto de Australia exige que todos sus participantes deben estar vacunados o disponer de una exención otorgada por dos comités de expertos independientes.


Carmela Cocco integrará la delegación nacional en el Sudamericano de Mayores que se celebrará en Mar del Plata. "Me sorprendió la convocatoria", confesó.

Fin de semana a puro motor en Concordia: vuelven las provinciales al autódromo
Este fin de semana, el automovilismo entrerriano vuelve a tomar la pista del Autódromo Ciudad de Concordia.

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

CONCORDIA SE CONSOLIDA COMO PLAZA DEL AUTOMOVILISMO NACIONAL PROMOVIENDO EL DESARROLLO ECONÓMICO.
“Hemos vivido un gran fin de semana junto a una de las categorías más prestigiosas del país. Vamos a seguir trabajando para que nos sigan eligiendo y continuemos en los niveles más altos del automovilismo nacional” remarcó el Intendente Azcué.

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.


Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.