Una médica fue agredida en un hospital entrerriano y presentó su renuncia

En la tarde del martes, una médica que se encontraba atendiendo la guardia del hospital San Blas de Nogoyá, fue agredida verbal y psicológicamente.

Provinciales06/01/2022EditorEditor
HOSPITAL NOGOYÁ
Hospital San Blas en Nogoyá.

El equipo de Salud del hospital San Blas, de la ciudad de Nogoyá, repudió “enérgicamente la agresión verbal y psicológica que recibió la Dra. Micaela Balbi en la tarde del martes 4 de enero. Dicha profesional presentó la renuncia al servicio de Guardia de nuestra institución por el mal trato que recibió por parte de una vecina de Nogoyá y replicado por algunos medios que alimentan y disfrutan estas malas situaciones”, indicaron.

“La tensión extrema, el mal humor y los gritos recibidos fueron la única causante de este gran perjuicio a nuestra institución, ya que el hospital se queda sin una gran profesional que atendía urgencias las 24 horas que estaba en la ciudad”, agregaron desde el hospital.

Tras lo sucedido, solicitaron “empatía a estos vecinos agresivos, que son los menos, pero se hacen sentir; y colaboración a los replicadores de información subjetiva a la hora de tratar la información. Tengan en cuenta que los referentes del personal sanitario no paran de trabajar desde hace dos años, muchos no tienen vacaciones y, además, cuentan con la poca colaboración de profesionales nacidos en la ciudad y vecinos que no entienden la compleja situación desatada por ellos mismo es las reuniones sociales”.

“Si una persona vacunada con esquema completo no puede hisoparse y tiene síntomas, debe aislarse y esperar en su casa; y si necesita atención médica de urgencia, deberá acercarse al servicio de guardia del hospital, único efector que los recibe en la ciudad. Hacer el test no cambia en nada, porque una persona con síntomas ya se considera positivo. Pero también existen los laboratorios privados, que abonando se los pueden hacer”, afirmaron.

Finalmente, el equipo de salud del San Blas recordó que “hace dos años se aplaudía a los profesionales de la salud, hoy se los agravia, se los maltrata y hasta se los ningunea en medios radiales con una bajeza propia de una mirada subjetiva, de total ignorancia sobre manejo de salud pública. ¿Qué nos pasó en este tiempo?”.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas