Los centros de testeos también están desbordados en Santa Fe y preocupa la alta positividad

La demanda de personas que necesitan el resultado para viajar o se someten al hisopado por poseer síntomas está poniendo a prueba la capacidad del sistema sanitario, ya que algunos centros deben dejar de dar turnos mucho antes de cumplirse el horario de atención.

Coronavirus04/01/2022EditorEditor
Santa Fe
Se desbordaron los centros de testeo en Santa Fe.

Los centros de testeo de la ciudad de Santa Fe están “desbordados” por la alta afluencia de personas que están concurriendo a hisoparse y a las autoridades sanitarias les preocupa “la alta positividad” que se observa en los últimos días, que en algunos lugares llega al 53%, informó este lunes el secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto.

El funcionario brindó una conferencia de prensa en uno de los seis centros de testeo habilitados en la ciudad, que hoy amanecieron con centenares de personas haciendo filas a la espera de la apertura de las actividades, que dio inicio a las 8.

“Preocupa la alta positividad que estamos teniendo en los hisopados”, indicó Prieto, quien añadió que  el domingo hubo “centros de testeo que han dado una positividad de 53%”, aunque el promedio de la provincia “en general tiene un 30% de positivos”.

“Esto habla de la alta circulación, de la alta virulencia que tienen tanto Delta como Ómicron”, agregó el funcionario en declaraciones efectuadas en la Escuela Normal, en el centro de la ciudad, donde funciona un centro de testeo.

“Tenemos turnos, recomendamos que asistan con el turno correspondiente, porque tenemos una limitación, que es el factor humano y por otro lado (la necesidad de) otorgar la respuesta oportuna que se merece”, explicó.

En esa línea, dijo que a “aquella persona que tenga una cobertura, estamos solicitando que por favor lo haga a través de su obra social”.

“No estamos negando ninguna prestación, pero estamos desbordados: ustedes verán que la gente sigue concurriendo”, indicó en otro tramo de la rueda de prensa sobre “la demanda espontánea, que es altísima”.

Prieto destacó que en Santa Fe no hay muchas internaciones “por el alto porcentaje de vacunación que tiene la provincia, que ya superó el 80% con esquemas completos y el 87% con primeras dosis”.

Te puede interesar
Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.