
Confirmaron la condena al empresario que mató al hermano de Eduardo Feinmann
Lo decidió la Suprema Corte bonaerense, que rechazó el recurso interpuesto por Gastón Berganza, respecto de la pena de 24 años por el asesinato de Diego Feinmann.
Policiales02/01/2022

La Suprema Corte de Justicia bonaerense confirmó la condena a 24 años de prisión del empresario Gastón Berganza, quien en 2015 asesinó a tiros a la salida de un restaurant de Pilar a Diego Feinmann, medio hermano del periodista Eduardo Feinmann, en venganza porque había difundido una serie de videos sexuales de quien era su novia.
En una resolución de 57 páginas, los jueces Luis Genoud, Hilda Kogan, Fernando Mancini, Daniel Soria, Víctor Violini, Mario Kohan y Sergio Torres, rechazaron, por mayoría, el último recurso interpuesto por la defensa contra el fallo de 2019 del Tribunal de Casación provincial que ya había ratificado la sentencia de primera instancia de 2018 del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de San Isidro.
En esa oportunidad, el empresario Berganza (39) fue condenado a 24 años de prisión por el delito de "homicidio simple agravado por el uso de arma", la tentativa de homicidio del taxista que acompañaba a la víctima y por "portación ilegal de arma de fuego".
Tras el juicio oral, la sentencia fue confirmada luego por la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro, por lo que la defensa primero recurrió a Casación y posteriormente a la Suprema Corte con un "recurso extraordinario de inaplicabilidad de la ley", el cual fue finalmente rechazado.
La defensa particular de Berganza insistió con su planteo de que se había tratado de un caso de "legítima defensa" en el que correspondería la absolución o, subsidiariamente, de "exceso" en la misma, lo que implicaría una pena mínima; al tiempo que cuestionó a Casación por presunta "arbitrariedad".
Sin embargo, para la Suprema Corte, "no puede sostenerse con razonabilidad que Gastón Roberto Berganza hubiera actuado mediando legítima defensa; y entonces, si no hubo legítima defensa mucho menos puede decirse que hubo exceso en ella".
A partir de este fallo quedó confirmada la hipótesis que Berganza no disparó para defenderse sino para matar a Feinmann.
A su vez, en su presentación ante la Suprema Corte, la defensa consideró que era "absurdo" sostener que el acusado tuvo intenciones de matar al taxista, que no hubo "dolo", sino que "le disparó al taxi para que no lo cruce y tener una vía de escape, y en ningún momento le apuntó" al chofer.
Pero esta queja también fue descartada por "extemporánea", ya que nunca antes se había cuestionado el "encuadramiento normativo asignado" del hecho.
En su voto, la jueza Kogan ratificó el fallo de Casación cuando afirmó que "nadie le rompió el vidrio a Berganza, él bajo la ventanilla, disparó su arma haciendo blanco contra Feinmann, e intentó hacer lo propio con quien estaba en el taxi".
"(...) lo que el recurrente pretende con su agravio, es cuestionar el complejo fáctico determinado por los sentenciantes, sin evidenciar la concurrencia de un flagrante desvío del raciocinio o la existencia de un juicio arbitrario que avale la eventual descalificación del pronunciamiento recurrido", sostuvo Kogan, con quien coincidieron Genoud, Violini, Kohan y Mancini.
Mientras que los jueces Torres y Soria acompañaron el dictamen de la Procuración General que entendió que el recurso prosperaba parcialmente y que la cuestión debía volver a Casación para que se dicte un nuevo cómputo de la pena.
Según la condena, el empresario cometió el homicidio porque estaba cansado del enfrentamiento que ambos mantenían por María Laura Alayón (41), quien al momento de los hechos era la pareja del empresario y la exnovia de la víctima.
El crimen de Feinmann (33) fue cometido el 20 de noviembre de 2015 a la salida del restaurante "Fettucine Mario", de Pilar, adónde Berganza había ido a cenar junto a su entonces novia, Alayón; la hija de ocho años de ella; y su madre, la exjueza de Morón Haydeé Pellegrino.
Cuando se retiraban y ya habían subido al BMW de Berganza, Feinmann, quien había llegado al lugar junto a su amigo ucraniano Vadim Lapenkov y el taxista Iván Skowronski, comenzó a increpar al empresario.
En esas circunstancias, Berganza extrajo una pistola Glock con munición calibre .357 y le efectuó a Feinmann tres disparos que le ocasionaron la muerte, mientras que otros balazos dieron en el taxi con el que el la víctima había llegado.
Tras los disparos, Berganza escapó junto a las ocupantes de su vehículo aunque quedó detenido el mismo día del crimen.
Pero al mes siguiente fue liberado por el juez de Garantías 6 de Pilar, Nicolás Ceballos, quien lo procesó sin prisión preventiva y por "homicidio con exceso en la legítima defensa", un delito excarcelable.
Finalmente, Berganza volvió a ser detenido cuando el TOC 5 de San Isidro lo declaró culpable y quedó alojado en la Unidad 9 de La Plata.


Alumnas de un profesorado de Victoria colocaron una cámara oculta y descubrieron a la profesora robando
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.

El Jefe Departamental Comisario Inspector Rosatelli José María, invita a la comunidad a la inauguración del Taller Policial y Destacamento "José Hernández", que se llevará a cabo mañana, miércoles 27 de agosto de 2025, a las 11:30 horas, en calle Las Heras y Pasaje Aguilera.

El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.



El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.


Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.

EE.UU. difundió las primeras imágenes de los barcos de guerra que se dirigen hacia aguas cercanas a Venezuela
El grupo anfibio Iwo Jima tuvo que retrasar su partida debido al huracán Erin; los navíos son parte de un despliegue militar norteamericano para combatir el narcotráfico latinoamericano

Un joven murió tras ser corneado por un toro de casi 700 kilos en su debut en la plaza Campo Pequeno de Lisboa
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.