
Joven muerto en el río: confirmaron que los policías ya designaron defensores
Se confirmó de cuándo data la muerte de José Luis González y se analizan los registros fílmicos. Desde la justicia, indicaron que el resultado de la autopsia será remitido en febrero.
Policiales31/12/2021
Editor
El cuerpo de José Luis González fue hallado sin vida durante la madrugada del miércoles 22 de diciembre, en la margen derecha del río Paraná, a la altura de Isla Bonita, en el kilómetro 610.
El joven, de 22 años y oriundo de calle 3 de Febrero al final, en barrio Villa Almendral de Paraná, fue visto por última vez por sus familiares, el pasado domingo 19 de diciembre, aproximadamente a las 10 de ese día y luego, ya no se contactó con la familia.
El cuerpo de José Luis “no tiene tiros, pero si tiene signos de torturas y asfixia”. Así lo confirmó su hermana Macarena tras viajar, esta semana, hasta la morgue de Santa Fe para reconocerlo. A partir de ello, pidieron profundizar la investigación y esgrimieron fuertes acusaciones a la policía por la inesperada muerte del joven.
Últimas horas con vida
Continúa la investigación sobre las circunstancias de muerte de José Luis González y fuentes tribunalicias, dieron a conocer este jueves que “se ha efectuado un relevamiento en el lugar de hallazgo del cuerpo, se ha dispuesto el análisis de registros fílmicos de cámaras de seguridad a cargo de personal de la Agrupación V de Gendarmería Nacional y se continúan con tareas las investigativas conducentes a reconstruir los últimos momentos en que la víctima fue vista con vida”, explicaron desde la fiscalía que conduce Santiago Alfieri.
Designaron defensores
Por otra parte, se dio a conocer que “funcionarios de la Comisaría Octava de Paraná, han designado profesionales para su defensa técnica y el control de prueba por el hecho investigado, respecto la aprehensión de González, el pasado viernes 17 de diciembre”.
Asimismo, desde la fiscalía, se señaló que “los resultados finales de la autopsia con informes complementarios, será entregado en el mes de febrero, por el Cuerpo Médico del Poder Judicial de Santa Fe”.
Hora de muerte
Finalmente, en relación a los hechos investigados en relación al hallazgo sin vida de José Luis González, de 22 años, desde la justicia entrerriana, revelaron que “se investigan dos sucesos: uno vinculado a la aprehensión ilegal por parte del personal de Comisaría Octava y otro, por la muerte de González, ocurrida a partir de las 18, del domingo 19 de diciembre, del cual no hay personas sospechadas”, concluye el informe de fiscalía.


El habitual choque entre auto y moto se produjo en Monseñor Rosch y Castelli
Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.


Hermetismo por la muerte de un detenido: “Todo está en investigación” afirmó la Fiscal Gisela Muñiz
La muerte de un hombre mayor de edad en el interior de una celda en la Jefatura Departamental Feliciano sigue provocando consternación en la comunidad felicianense.

En la fecha, alrededor del kilómetro 4 de la Ruta 22, se produjo un accidente de tránsito que involucró a dos automóviles.

OPERATIVO ESPECIAL DE PREVENCIÓN: CONTROL DE MOTOCICLETAS Y AUTOMÓVILES
En la madrugada de la fecha, entre las 00:00 y las 03:30 horas, se desarrolló un Operativo Especial de Prevención en distintos puntos estratégicos de la ciudad: inmediaciones de la Costanera (Zona Verde), Avenida Frondizzi (entre rotonda Villa Adela y Acceso a la ciudad) y Avenida Mons. Rosch (Zona Parque Liquidambar).




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La Escuela Técnica Nº 4 "Dr. Jorge Pedro Busti" celebró medio siglo de historia
La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos




