
Prevén más olas de calor y pocas lluvias para enero, febrero y marzo
El pronóstico hasta marzo anuncia que se repetirán las temperaturas máximas extremas y eventos de ola de calor” en el país. Prevé lluvias inferiores a las normales en Entre Ríos y otras provincias.
Provinciales30/12/2021
Editor
El Servicio Meteorológico Nacional adelantó su pronóstico trimestral que abarca desde enero hasta marzo del 2022. Allí, el organismo ratificó que se prevén lluvias "inferiores a las normales" y registros térmicos "superiores" a las habituales en esta época del año en Entre Ríos.
Asimismo, se alerta sobre la posibilidad de "temperaturas máximas extremas y/o eventos de ola de calor" para esta zona del país.
Precipitaciones
El informe al que tuvo acceso diario EL SOL indica que "el pronóstico de consenso para enero-febrero-marzo", en cuanto a las precipitaciones prevé mayor probabilidad de ocurrencia de lluvias inferiores a lo normal sobre el Litoral (incluida Entre Ríos).
Asimismo, anuncia precipitaciones normales o inferiores a las normales en la provincia de Córdoba y oeste de Santa Fe.
Normales sobre el norte del país, región de Cuyo, Buenos Aires, La Pampa y Patagonia.
Normal o superior a la normal en la región del Noroeste argentino.
Los especialistas recomendaron "el seguimiento de los pronósticos de menor escala (diaria y subestacional), como así también los informes de diagnóstico y monitoreo dentro de las zonas que vienen siendo afectadas por sequía hidrometeorológica, principalmente en la región del Litoral y la Patagonia.
Temperaturas
Mientras tanto, se estima mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media superior a la normal sobre la el sur del Litoral, (incluida Entre Ríos), centro-sur de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y el norte y centro de Patagonia.
Normal o superior a lo normal en el extremo norte y noreste del país y región de Cuyo.
Normal sobre a región del noroeste argentino, y sur de Patagonia.
Al respecto, "no se descarta la ocurrencia de temperaturas máximas extremas y/o eventos de ola de calor, especialmente sobre la zona central del país y norte de Patagonia".

Haciendo clic en el siguiente enlace, el lector podrá descargar el informe completo en formato PDF: Pronóstico climático trimestral 2022.pdf



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





