
El infectólogo Orduna pidió hacer las reuniones de fin de año con "muchísimo cuidado"
El médico, asesor del Gobierno nacional, señaló que "tenemos que enfatizar el distanciamiento social, el uso del barbijo bien colocado y, si se puede estar al aire libre, mucho mejor que en el interior de una vivienda".
Nacionales30/12/2021
Editor
El infectólogo del Hospital Muñiz, Tomás Orduna, dijo este miércoles que cualquier persona que tenga "un mínimo síntoma" compatible con coronavirus no puede concurrir a "ningún lugar", a la vez que insistió en que las reuniones de fin de año deben hacerse con "muchísimo cuidado".
"Tenemos que enfatizar el distanciamiento social, el uso del barbijo bien colocado y, si se puede estar al aire libre, mucho mejor que al interior de una vivienda", indicó Orduna al referirse a los 33.902 nuevos casos de coronavirus notificados en las últimas 24 horas en el país.
En ese marco, el especialista sostuvo que el aumento de contagios llegó "en un momento difícil".
El asesor del Gobierno nacional advirtió que, "si hacemos las reuniones de fin de año y año nuevo, hagámoslo con muchísimo cuidado".
"Cualquiera que tuviera un mínimo síntoma no puede concurrir a una reunión ni a ningún lugar", continuó y explicó que "se tiene que poner en manos del sistema de salud porque en los vacunados la expresión es mínima".
"Parece un resfrío, una molestia en la garganta y eso puede ser perfectamente Covid", precisó Orduna en declaraciones formuladas este miércoles a El Destape Radio y subrayó que "lo primero es comenzar el autoaislamiento y avisarles a las personas que estuvieron las últimas 48 horas con uno".
El jefe del Servicio de Medicina Tropical y del Viajero del Hospital Muñiz también remarcó la importancia de "alentar fuertemente a que se vacunen todos los que no tienen ninguna dosis y que completen esquema los que ya se aplicaron una".
"Tenemos un cuello de botella de no terminar de completar esquemas en el grupo de 20 a 40 años de edad, uno no entiende por qué", agregó y alertó que, quienes no recibieron ninguna dosis, "están en mucho riesgo porque Ómicron te mata potencialmente como Delta o la variante original en personas no vacunadas".
"Un vacunado tiene 12 a 14 veces menos riesgo de tener un cuadro grave, es muchísima la diferencia", graficó.
Asimismo, explicó que la nueva variante Ómicron "va ocupando un espacio cada vez más poderoso y más rápido", ya que "tiene una capacidad de transmisión que es como mínimo dos a tres veces mayor que Delta, que ya tenía esa misma proporción respecto de la variante original".
Consultado sobre la posibilidad de reducir los tiempos de aislamiento, Orduna indicó que se debe a que "Ómicron tiende dos días anticipado todo".
"El período de incubación es más corto, tanto que puede ser de dos a tres días; y la expresión viral alrededor del quinto día ya baja fuertemente en vacunados", detalló. Afirmó: "Con estos datos que son concretos se puede achicar tanto el período relacionado con contacto estrecho como el tiempo para el paciente confirmado de Covid".


Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




