El infectólogo Orduna pidió hacer las reuniones de fin de año con "muchísimo cuidado"

El médico, asesor del Gobierno nacional, señaló que "tenemos que enfatizar el distanciamiento social, el uso del barbijo bien colocado y, si se puede estar al aire libre, mucho mejor que en el interior de una vivienda".

Nacionales30/12/2021EditorEditor
tomas orduna infectólogo
Tomás Orduna, infectólogo.

El infectólogo del Hospital Muñiz, Tomás Orduna, dijo este miércoles que cualquier persona que tenga "un mínimo síntoma" compatible con coronavirus no puede concurrir a "ningún lugar", a la vez que insistió en que las reuniones de fin de año deben hacerse con "muchísimo cuidado".

"Tenemos que enfatizar el distanciamiento social, el uso del barbijo bien colocado y, si se puede estar al aire libre, mucho mejor que al interior de una vivienda", indicó Orduna al referirse a los 33.902 nuevos casos de coronavirus notificados en las últimas 24 horas en el país.

En ese marco, el especialista sostuvo que el aumento de contagios llegó "en un momento difícil".

El asesor del Gobierno nacional advirtió que, "si hacemos las reuniones de fin de año y año nuevo, hagámoslo con muchísimo cuidado".

"Cualquiera que tuviera un mínimo síntoma no puede concurrir a una reunión ni a ningún lugar", continuó y explicó que "se tiene que poner en manos del sistema de salud porque en los vacunados la expresión es mínima".

"Parece un resfrío, una molestia en la garganta y eso puede ser perfectamente Covid", precisó Orduna en declaraciones formuladas este miércoles a El Destape Radio y subrayó que "lo primero es comenzar el autoaislamiento y avisarles a las personas que estuvieron las últimas 48 horas con uno".

El jefe del Servicio de Medicina Tropical y del Viajero del Hospital Muñiz también remarcó la importancia de "alentar fuertemente a que se vacunen todos los que no tienen ninguna dosis y que completen esquema los que ya se aplicaron una".

"Tenemos un cuello de botella de no terminar de completar esquemas en el grupo de 20 a 40 años de edad, uno no entiende por qué", agregó y alertó que, quienes no recibieron ninguna dosis, "están en mucho riesgo porque Ómicron te mata potencialmente como Delta o la variante original en personas no vacunadas".

"Un vacunado tiene 12 a 14 veces menos riesgo de tener un cuadro grave, es muchísima la diferencia", graficó.

Asimismo, explicó que la nueva variante Ómicron "va ocupando un espacio cada vez más poderoso y más rápido", ya que "tiene una capacidad de transmisión que es como mínimo dos a tres veces mayor que Delta, que ya tenía esa misma proporción respecto de la variante original".

Consultado sobre la posibilidad de reducir los tiempos de aislamiento, Orduna indicó que se debe a que "Ómicron tiende dos días anticipado todo".

"El período de incubación es más corto, tanto que puede ser de dos a tres días; y la expresión viral alrededor del quinto día ya baja fuertemente en vacunados", detalló. Afirmó: "Con estos datos que son concretos se puede achicar tanto el período relacionado con contacto estrecho como el tiempo para el paciente confirmado de Covid".

Te puede interesar
mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.