CAFESG brindará un taller sobre “Claves para la gestión local del turismo”

Desde el área de Desarrollo Regional de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande se brindará el próximo martes 22 de junio a partir de las 18,00 horas, un taller de capacitación sobre “Claves para la gestión local del turismo”.

Turismo19/06/2021EditorEditor
Cafesg

El mismo estará a cargo del licenciado Miguel Ángel Vicente, se realizará en formato virtual, y está dirigido a Gobiernos Locales, funcionarios públicos, profesionales y técnicos en turismo, estudiantes, emprendedores y empresarios del sector. 

Los interesados en participar podrán inscribirse a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScyoKBTeFiuWxx0k3XRzn-fxQykCb0jonfJdMwta9JVI88upg/viewform

Una vez inscriptos, se les enviarán los links de acceso a la plataforma zoom para acceder al taller.  Además la actividad se transmitirá en vivo a través de Facebook live en la página oficial de CAFESG. 

Sobre este evento, el coordinador de Desarrollo Regional de CAFESG sostuvo que  se procura “aportar herramientas para una gestión más dinámica del turismo, vemos que muchas comunas y pequeños municipios tienen grandes oportunidades de desarrollo turístico, objetivamente la Región Salto Grande es una espacio con muchísimos atractivos, que muy bien se pueden complementar para consolidar el perfil de la misma”.

“Contar con un experto con mucho rodaje en el ámbito académico, profesional y de gestión, como es Miguel Ángel Vicente, podrá darle mucha profundidad a las temáticas abordadas en el taller” finalizó el funcionario. 

Desde la misma área de CAFESG informaron que el Taller se plantea abordar dentro de su temario:

  • Factores clave para un desarrollo de un modelo de alto impacto de la actividad turística;
  • Nuevas tendencias en el Turismo Interno: naturaleza, ecológico, rural, histórico, cultural, aprovechamiento del tiempo libre, actividades deportivas basadas en la naturaleza y el aire libre;
  • La importancia de definir los segmentos de turistas más atractivos, su función objetivo y su relación con la promesa del atractivo turístico. Satisfacción de necesidades y expectativas de los diferentes segmentos. ¿Qué ofrecer y a quién?

Además, se espera poder trabajar en los siguientes temas:

  • Dimensión análisis para el desarrollo de un plan: investigación de mercado, segmentación, diferenciación y posicionamiento;
  • Identidad local como instrumento de promoción y difusión;
  • Importancia de la acción conjunta entre el Sector Público, las empresas y la comunidad;
  • Alianzas estratégicas y trabajo en red entre Municipios de la Región para un enfoque mancomunado. Corredores turísticos. Vender “zona” potencia el desarrollo al ofrecer variedad de alternativas. Posicionar marca “Región”.
  • Posicionamiento de los atractivos turísticos;
  • El Rol de los Municipios. Programas públicos como facilitadores de la integración entre diferentes actores. Brindar una marco de referencia;
  • Analizar la Infraestructura disponible y prestar servicios adecuados al perfil, expectativas y necesidades del turista;
  • El Rol de las Asociaciones empresarias. Concientización y Desarrollo de capacidades de los diferentes actores. Sinergia en las acciones publicitarias. Proyectos Asociativos y Alianzas Estratégicas;
  • Marco sustentable preservando el patrimonio turístico y las condiciones culturales y sociales de la zona;
  • Articular acciones promocionales entre el Sector Público y los prestadores;
  • CIERRE: Debate – intercambio de experiencias. 

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.