El Arruabarrena recibió la donación de la correspondencia de José Boglich

José Boglich fue un personaje histórico de la ciudad que fue Jefe Político del Departamento Concordia y fundador del Tiro Federal.

Concordia29/12/2021EditorEditor
Museo

En diálogo con diario EL SOL-Tele5, la directora del Palacio, Silvana de Sousa comentó que Ana María Sosa y Jorge Alejandro Sosa donaron estos archivos históricos.

José Bóglich nació en Austria en el año 1852 y falleció en Concordia el 8 de enero de 1948 a los 96 años. Llegó a Concordia en 1888 y desempeñó las funciones de Jefe de Policía estando 18 años al frente de la Jefatura. En 1891 ejerció el cargo de Jefe Político del Departamento Concordia y también fundó el Tiro Federal el 10 de marzo de 1898.

De Sousa contó que recibieron una donación de la colección epistolar de José Boglich. “Son aproximadamente unas 48 carpetas de 200 folios cada uno. Estamos muy emocionados por este material histórico que ahora va a estar al resguardo de nuestro museo”. Lo particular de las correspondencias, de acuerdo a lo que explicó Silvana es que las cartas escritas por Bóglich "tienen sus respectivas respuestas".

La directora del mítico Arruabarrena agregó que la familia vivió muchos años en Concordia. “Son de acá, pero viven en Buenos Aires. Nos vinieron a conocer y nosotros les contamos cómo cuidamos y conservamos este tipo de material. También cómo proyectamos en algún momento hacer una exhibición y que el público de alguna manera tenga acceso", agregó. "Si bien es un material que hay que cuidarlo mucho porque tiene más de cien años. La idea es digitalizarlo", finalizó diciendo Silvana.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.