
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Durante toda la pandemia, ningún país europeo había registrado tantos casos diarios. Solo Estados Unidos e India han superado de forma sostenida los 200.000. Ayer el gobierno anunció nuevas medidas para contener ómicron.
Internacionales29/12/2021Las autoridades sanitarias francesas registraron en las últimas 24 horas 179.807 casos positivos de coronavirus, un dato récord el de este martes (28.12.2021) que supera con creces la barrera de los 100.000 diarios que el país anotó el pasado 24 de diciembre.
Es el número más alto de casos diarios de COVID-19 registrado en toda Europa, según recoge Covidtracker.fr. Desde que empezó la pandemia, solo Estados Unidos e India habían registrado una media de casos diarios por encima de los 200.000. El lunes, Estados Unidos informó de 505.000 nuevos contagios.
El diario francés Le Parisien precisa que los datos de las autoridades no se deben a un cúmulo de los contagios de los últimos días, pues por el cierre de los laboratorios en Navidad y domingo los casos habían caído en torno a los 30.000. Con estos datos la media de casos diarios diagnosticados en la última semana asciende a más de 87.000, cuando hace dos semanas se encontraba por debajo de 50.000.
En paralelo, la tensión en los hospitales sigue subiendo: este martes se registraron 2.110 nuevos ingresos, frente a los 1.634 del día anterior, con lo que hay 17.405 camas ocupadas en Francia por pacientes con COVID-19. De ellas, 3.416 son de pacientes en unidades de cuidados intensivos, tras apuntar en un día 417 ingresos frente a los 328 que hubo el lunes.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.