Santa Fe: la Policía Federal desarticuló un importante clan criminal, secuestró casi 400 kilos de cocaína de máxima pureza y detuvo a 5 personas

Como resultado de una valiosa y extensa investigación desarrollada bajo los lineamientos impartidos por el Ministerio de Seguridad de la Nación, la Policía Federal logró desbaratar un clan criminal dedicado al acopio y comercialización de estupefacientes con eje en la provincia de Santa Fe.

Policiales18/06/2021EditorEditor
santa_fe_la_policia_federal_desarticulo_un_importante_clan_criminal_secuestro_casi_400_kilos_de_cocaina_de_maxima_pureza_y_detuvo_a_5_personas_5

 En el marco del operativo fueron detenidas cinco personas involucradas y se secuestraron casi 400 kilogramos de cocaína de máxima pureza que se encontraban envueltos en 339 “ladrillos”.

Esta intervención de la Fuerza Federal se enmarca en el trabajo que la Cartera encabezada por Sabina Frederic viene desarrollando para investigar, prevenir y enfrentar el delito organizado y complejo en la zona, el cual incluyó la decisión de conformar la Unidad Ministerial Rosario (UMR) con el fin de articular políticas de seguridad con el Poder Judicial y con autoridades provinciales.

pfa santa fe

Tras un año de tareas investigativas, el personal perteneciente a la Superintendencia de Drogas Peligrosas logró identificar a los integrantes de esta organización criminal y sus principales roles dentro de la estructura, entre los que se hallaba el líder del clan, que oficiaba de receptor, acopiador y coordinador del transporte de los estupefacientes a la Ciudad de Buenos Aires. La investigación, en este sentido, siguió los criterios que Frederic ha planteado como prioritarios de este tipo de trabajos: apuntar hacia la estructura superior de las organizaciones criminales para neutralizar así su capacidad de acción y desarticularlas desde sus eslabones superiores.

Asimismo, las y los trabajadores de la PFA pudieron establecer los domicilios de los implicados como así también los lugares estratégicos del acopio de la droga utilizados por la banda. Continuando con las tareas, las y los miembros de la Fuerza Federal que conduce Juan Carlos Hernández vislumbraron luego que la llegada de los estupefacientes se hacía mediante el uso de avionetas que, según las hipótesis que se siguen investigando, aterrizarían ilegalmente en campos ubicados en la provincia de Entre Ríos.

Cabe destacar que el nivel de organización delictual de este clan redundó en que no sólo se dedicaban a los delitos antes mencionados, sino que también realizaban maniobras de lavado de dinero mediante la venta de divisas extrajeras (dólares estadounidenses) y la compra de vehículos de alta gama y propiedades rurales de grandes superficies.

pfa santa fe ll

Basándose en toda la información recabada, la Fiscalía Federal N° 2 y el Juzgado Federal N° 2 de Santa Fe, a cargo de Marcelo Bailaque, ordenaron una serie de allanamientos: en el primero de ellos, desplegado en la localidad santafesina de Villa Gobernador Gálvez, las y los efectivos secuestraron más 339 envoltorios con cocaína de máxima pureza que estaban dentro de un vehículo de alta gama. Posteriormente, durante otros procedimientos similares fueron apresados cinco integrantes de la organización criminal, incluyendo a su cabecilla.

“Se trata de una investigación que dio como resultado una gran cantidad de droga incautada, sin lugar a dudas la más importante de los últimos años, posiblemente de los últimos diez años. Además, gracias al fundamental trabajo de la Policía Federal, fueron detenidos estos cinco integrantes de la organización, lo que muestra un gran trabajo de parte de la PFA, de la UMR y, por cierto, de la Fiscalía y del Juzgado”, aseguró el secretario de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
presa

Una mujer de 30 años detenida por atentado y resistencia a la autoridad al negarse a entregar su moto.

TABANO SC
Policiales04/11/2025

Una mujer que conducía en la noche una moto, ultrapasó a una Comisión Policial, quienes la siguieron -según su versión- por conducir de "manera peligrosa", siendo detenida su marcha unas cuadras más adelante y al pedirle la documentación -siempre de acuerdo a la óptica policial- intenta darse a la fuga y al ser retenida, intenta defenderse a los golpes contra el personal policial que no se informó si eran todos hombres o había en la dotación del móvil personal femenino. Consecuencia de ellos, el fiscal Nuñez, autorizó la detención: No hay paridad de género para las motociclistas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.