Cels y familiares de víctimas pidieron condenas y revocación de domiciliarias a represores

En la causa radicada en el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín se investiga el accionar de los 22 militares imputados contra 323 personas, entre ellas 14 mujeres embarazadas y 9 padres de niñas y niños apropiados.

Sociedad27/12/2021EditorEditor
cel

Los alegatos de las querellas en la megacausa de Campo de Mayo, que busca justicia en nombre de 323 víctimas de crímenes de lesa humanidad, se completaron esta semana previo al inicio de la feria judicial, donde representantes de familiares y víctimas así como el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), solicitaron condena para los imputados y revocación de las prisiones domiciliarias.

Desde el Cels -que interviene como querellante institucional por el caso de siete trabajadores de Mercedes Benz Argentina- indicaron que "solicitamos la condena de los imputados Santiago Omar Riveros a 25 años de prisión, Eugenio Guañabens Perelló a 21 años, Carlos Eduardo José Somoza a 25 años, Hugo Miguel Castagno Monge a 25 años y Carlos Francisco Villanova 25 años" de cárcel".

Riveros era el jefe del Comando de Institutos Militares, de la Zona IV, donde ocurrieron los hechos y del centro clandestino de detención, tortura y exterminio a donde fueron llevadas las víctimas.

Guañabens Perelló era el director de la Escuela de los Servicios para Apoyo de Combate "General Lemos" del Ejército y jefe del área 470 lugar donde se realizó el secuestro de Fernando Del Contte.

Castagno Monge era oficial de Gendarmería y jefe responsable de las guardias que custodiaban a los secuestrados.

Somoza era un agente civil de inteligencia del Batallón de Inteligencia 601 encargado de los interrogatorios bajo tormentos de las personas secuestradas, lo mismo que Villanova, que era un auxiliar de inteligencia de la Policía Federal Argentina en comisión en el Batallón de Inteligencia 601 y destinado a Campo de Mayo.

Los voceros del Cels añadieron que también "solicitamos que se exhorte a Mercedes Benz Argentina a que permita erigir, dentro de sus instalaciones, un monumento recordatorio de los hechos sufridos por los trabajadores de la empresa durante la vigencia del terrorismo de Estado".

El alegato de Pablo Llonto en nombre de los familiares

En tanto, el abogado Pablo Llonto, en su alegato brindado esta semana en representación de familiares y víctimas, también pidió la "condena y revocación de domiciliarias" de los 22 imputados.

En la causa se investiga el accionar contra 323 personas, entre ellas 14 mujeres embarazadas y 9 padres de niñas y niños apropiados. El juicio se sigue en el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín, integrado por los jueces Silvina Mayorga, Daniel Omar Gutiérrez y Nada Flores Vega. Allí son juzgados 22 imputados, entre ellos el exgeneral Riveros, que se encuentra con prisión domiciliaria.

Llonto expresó en su alegato que "acusamos y pedimos la condena de todos los imputados así como revocar las domiciliarias". Respecto de esto último, precisó: "Solicitamos la revocación para que no sintamos, al final del juicio, la vergüenza de llegar con el exgeneral Riveros disfrutando sonriente, y quizás con una bebida en la mano, en su lujoso piso de Belgrano, sintiendo que la justicia le importa un bledo", definió.

La referencia fue utilizada para sostener las acusaciones, y afirmó que "si de algo se arrepienten los acusados es necesario que digan lo que hicieron, y donde están los restos (de los desaparecidos) y los bebés que buscamos" dijo.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.