
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a nivel nacional, permanecen activos focos en Entre Ríos, Río Negro, Neuquén, Misiones y Chubut, mientras lograron controlar los de Buenos Aires, Santa Fe y Tierra de Fuego,
Concordia26/12/2021
Editor
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informó, a través del reporte de incendios, que permanecen activos focos en Entre Ríos, Río Negro, Neuquén, Misiones y Chubut.
En Entre Ríos, está activo el incendio en Concordia III, en tanto que Concordia I está controlado y Concordia II está contenido y para los trabajos en la zona operó un avión hidrante perteneciente al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), según se detalló.
Un poco más al norte, en Misiones, siguen activos los focos de Candelaria II y El Soberbio, mientras que en Candelaría I está controlado y en Garuhapé está extinguido.
En Buenos Aires, donde se encuentran disponibles para operar un helicóptero y un avión hidrante del SNMF, fueron extinguidos los focos de Zarate, Campo de Mayo y Magdalena.
Por su parte, los focos en San Jerónimo y en Santa Fe, ambas en la provincia homónima, fueron controlados y extinguidos, respectivamente.
El incendio en la localidad rionegrina de Bariloche persiste y, según se precisó, operan la directora de operaciones del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Lorena Ojeda, y el coordinador de la Regional Patagonia, Ariel Amthauer; junto a 86 brigadistas nacionales, además de que se trabaja con un avión hidrante anfibio y dos helicópteros con helibalde y está disponible un avión observador.
En tanto, en Neuquén continúa activo el incendio en Aluminé I mientras que Aluminé III está contenido y Alumniné II y IV están controlados, según se informó en un comunicado de prensa.
En esta provincia, operaron el director nacional del SNMF, Alberto Seufferheld, y una asistente técnica de la Regional Centro del SNMF, en conjunto con 84 brigadistas nacionales, personal de la Administración de Parques Nacionales y de logística, con el apoyo aéreo de cinco aviones hidrantes, tres helicópteros con helibalde y un helicóptero para traslados.
Asimismo, la cartera conducida por el ministro Juan Cabandié informó que en Chubut permanece activo el foco en Cushamen, mientras que en Tehuelches está controlado y en Futaleufú y Río Senguer están contenidos.
En este caso, el despliegue incluyó un total de 56 brigadistas pertenecientes a los equipos nacionales, la Administración de Parques Nacionales y la Policía Federal Argentina, junto al apoyo aéreo dos aviones hidrantes, un helicóptero con helibalde y un helicóptero para traslados pertenecientes al SNMF.
Finalmente, en Tierra del Fuego, los incendios en Tolhuin y Río Grande fueron controlados, según el reporte oficial.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.