Una Navidad sofocante para Concordia

Con una máxima de 37ºC y ráfagas de viento pronosticados para hoy, continúan los incendios e innumerables barrios de nuestra ciudad siguen sin agua.

Concordia25/12/2021EditorEditor
Agobiante Navidad en Concordia

El panorama que brinda el Servicio Meteorológico Nacional para Concordia y la región es desalentador.

Con una temperatura máxima de 37ºC y una sensación térmica que roza los 40ºC, nuestra ciudad celebra una Navidad agobiante.

Tal como diario EL SOL había informado oportunamente, el barrio San Jorge, junto al 320 Viviendas y el 21 de Septiembre transcurrieron la semana sin agua, situación que hasta el día de la fecha no han solucionado las autoridades municipales pertinentes. Asimismo, este medio pudo confirmar que son numerosos los barrios concordienses que se encuentran en la misma situación, entre ellos, el barrio 272 de La Bianca.

A su vez, el pronóstico prevé ráfagas de viento para la tarde de este viernes, los cuales se extenderán hasta horas de la noche y la velocidad de los mismos rondarían los 42-50 kilómetros por hora. 

La situación actual no tiene vista de mejorar, puesto que en lo que resta de la semana, incluido el 31 de diciembre, las temperaturas máximas serán de entre 34º y 37ºC. Además, los fuertes vientos continuarán en Concordia y la región, superando los 40 kilómetros por hora los días miércoles y jueves.

Finalmente, el Servicio Meteorológico Nacional no pronostica lluvias, al menos, hasta el 31 de diciembre inclusive.

Pronóstico Concordia

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas