
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El fuego favorecido por la extrema sequedad de pastizales por la falta de lluvias y el viento comenzó en la ruta 015 -de acceso a Salto Grande- y se extendió rápidamente hacia varios establecimientos de la zona que se vieron obligados a trasladar animales ante el incontenible avance del foco ígneo combatido por bomberos de ocho localidad y un avión hidrante.
Al atardecer parecía controlado, pero seguían algunos focos que obligaban a nuevas intervenciones del personal que a esa hora, se encontraban extenuados por el esfuerzo.
El fuego arrasa todo lo que encuentra en su camino, pastos, forestaciones y no respeta nada, el esfuerzo de los bomberos es heroico y un círculo de fuego se abate sobre la periferia de Concordia.
Si no llueve pronto, la situación podría comprometerse aún más. También fue necesaria la intervención de aviones hidrantes, más una cisterna de CTM para continuar la cadena de abastecimiento de agua al avión hidrante.
Asimismo, trabajadores rurales prestaron colaboración combatiendo el incendio con sus equipos y pulverizadoras.

Apoyo regional
En la colaboración de la extinción del incendio, participaron dotaciones de San Salvador, Ubajay, General Campos, Villa Elisa, San José, Pronunciamiento y hasta de Concepción del Uruguay.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.