
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el jefe de Bomberos Voluntarios, Cristian Bravo.
Siendo las 12 horas de este miércoles, Bomberos Voluntarios ya habían combatido dos incendios en lo que iba del día.
Sobre los siniestros, Bravo contó que uno de ellos “se trata de un incendio forestal” ubicado en “ruta 015 y ruta 14”. En cuanto al otro foco ígneo, expresó: “Hubo un siniestro en horas de la madrugada de un vehículo marca Toyota en calle 25 de Mayo al 500 que estaría estacionado en el exterior de la vivienda”. En ambos casos debió asistir personal de Bomberos Voluntarios.

Pedido de responsabilidad a la comunidad
“Le pedimos a la comunidad que por favor no encienda fuego”, pidió encarecidamente. “Todo aquel que tenga que hacerlo por cuestiones laborales, que desista por el momento. Al menos hasta que haya algún tipo de lluvia”, agregó.
“Y todo aquel que lo esté haciendo de forma intencional pedimos que tenga consideración”, manifestó.
“Hay viviendas con chicos pequeños que se cargan de mucho estrés al ver que sus casas pueden ser afectadas por el fuego”.
Estrés y cansancio
Consultado sobre los refuerzos de zonas aledañas, Bravo manifestó que, al no dar abasto el personal bomberil, debe recurrir a la colaboración de otros cuarteles. “Estamos trabajando muy al límite”, comentó. Dichas situaciones “cargan al personal con muchísimo estrés, además de mucho agotamiento físico y mental”.

Arduos e interminables trabajos
Sobre el incendio de este martes, Bravo declaró ante nuestros cronistas que “se trabajó durante muchas horas en el incendio ubicado sobre el puente Alvear y Avenida Rucci, entre medio de los puentes”. Aunque se pudo salvar “todo lo que es viviendas y la ex fábrica Malleret”, el jefe de los bomberos lamentó que fueron “alrededor de 90 hectáreas” las que se consumieron por las llamas.
A su vez, indicó que “el trajín que estamos teniendo es de aproximadamente dos meses y cada vez se está agudizando cada vez más, teniendo en cuenta que las altas temperaturas son cada vez más elevadas”. Al respecto, también comentó que el pronóstico establece que las temperaturas irán elevándose conforme vayan transcurriendo los días, especialmente “más cerca de año nuevo”.
“Se está trabajando al límite”, dijo en referencia a la capacidad de respuesta del personal de bomberos.
En cuanto a ese tema, expresó: “Hace dos días tuvimos tres incendios bastantes grandes: uno en Benito Legerén, otro en J. J. Valle al fondo y otro en el Campo El Alambrado, en donde se tuvo que solicitar refuerzos desde General Campos y el cuartel de San Salvador”.

Factores que facilitan la propagación del fuego
Bravo explicó, además, que se debe tener en cuenta que los incendios se propagan rápidamente por dos factores: “la masa vegetal, la cual está muy predispuesta a incendiarse y se torna cuasiexplosiva”, por lo que actúa como una especie de combustible.
Y otro factor son los vientos. “Alrededor de las 20 horas de ayer estábamos trabajando con el incendio prácticamente controlado y de repente sopló un viento con un cuadrante muy distinto con el que estábamos trabajando y desató el incendio otra vez”.
Noticias relacionadas: “Donación de botellas de agua para Bomberos Voluntarios".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

