Voraz incendio consumió 90 hectáreas en el ingreso a Concordia

Bomberos Voluntarios trabajaron arduamente durante casi 10 horas para sofocar el incendio que consumió alrededor de 90 hectáreas y puso en peligro viviendas cercanas y la ex fábrica Malleret.

Concordia22/12/2021EditorEditor
Incendio ingreso a Concordia

La falta de lluvias y el intenso calor que reseca los pastizales conforman un cóctel explosivo para que se repitan los incendios que tienen exigidos a los bomberos.

Este martes fueron cuatro las dotaciones de Bomberos Voluntarios que debieron darse cita a la Avenida Frondizi y Presidente Perón por la quema de decenas hectáreas de campo que puso en peligro la ex fábrica Malleret y viviendas cercanas.

Incendio ingreso a Concordia 05

En un principio, según los primeros datos recabados, se estimaba que las llamas habían consumido unas 30 hectáreas. Sin embargo, según el informe realizado por Bomberos Voluntarios en la madrugada de este miércoles, las llamas habían consumido un total de 90 hectáreas.

Según supo diario EL SOL, se trabajó en un incendio de monte nativo y pastizales precisamente ubicado al norte del Arroyo Yuquerí y al oeste de la Avenida Pte. Arturo Frondizi; pasando Presidente Perón (puente Alvear) al este y, al sur, por el acceso de la ciudad.

Incendio ingreso a Concordia 02

A raíz del incendio y a la poca visibilidad, se pidió colaboración a la Central de tránsito para realizar los cortes de las mencionadas arterías y el ordenamiento del tránsito vehicular.

Junto a las cuatro dotaciones trabajó un total de 13 bomberos  desde las 13:50 hasta las 23:12 de este martes.

Incendio ingreso a Concordia 03

Finalmente, desde Bomberos Voluntarios expresaron su gratitud hacia los vecinos que asistieron con agua mineral al personal interviniente. 

Incendio ingreso a Concordia 01

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.