Fiscalía inicia investigación sobre uruguayo presuntamente vinculado a web que fomenta el suicidio

El sitio contiene indicaciones explícitas de cómo morir y alienta a los usuarios a quitarse la vida, según The New York Times.

Sociedad22/12/2021EditorEditor
Prevención del suicidio
Persona frente a computadora, deprimida. Foto: Archivo.

A raíz de una nota publicada en el New York Times semanas atrás, la Policía uruguaya informó a la fiscal de Flagrancia de 11° turno, Cecilia Bonsigniore, sobre el caso de un joven uruguayo que presuntamente es dueño de un sitio web que fomenta el suicidio.

La investigación es “muy primaria”, dijo el director de Comunicaciones de Fiscalía, Javier Benech, y se trata de un tema “complejo”, dado que en Uruguay el artículo 315 del Código Penal requiere que efectivamente se produzca un suicidio para poder imputar a alguien por el delito de "asistencia al suicidio".

ARTÍCULO 315

El que determinare a otro al suicidio o le ayudare a cometerlo, si ocurriere la muerte, será castigado con seis meses de prisión a seis años de penitenciaría.

Este máximo puede ser sobrepujado hasta el límite de doce años, cuando el delito se cometiere respecto de un menor de dieciocho años, o de un sujeto de inteligencia o de voluntad deprimidas por enfermedad mental o por el abuso del alcohol o el uso de estupefacientes.

En este sentido, la Fiscalía expresó su voluntad de cooperar si recibe algún tipo de solicitud del exterior para una cooperación internacional.

Según The New York Times, el uruguayo investigado y un ciudadano estadounidense comenzaron la página web en 2018, en la que dan indicaciones explícitas de como morir.

Como reportó el medio neoyorquino, en los foros públicos de la página usuarios discuten “ahorcamiento, veneno, armas y gas”, así como planes suicidas, mensajes de aliento a quienes quieren cumplirlos y orgullo por los integrantes que se quitan la vida. 

El New York Times identificó 45 usuarios de la página web que se suicidaron en Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Canadá y Australia, cuyas edades iban desde los 16 a los 58 años. Incluso más de 500 integrantes escribieron "hilos de despedida", en los que anunciaron cómo y cuándo planeaban suicidarse, tras lo que nunca volvieron a publicar.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.