Pesar en el arco político por el fallecimiento de Jorge Busti

Funcionarios y dirigentes políticos de Entre Ríos y de todo el país expresaron a través de las redes sociales su pesar por el fallecimiento del ex gobernador provincial y ex intendente de nuestra ciudad.

Política21/12/2021EditorEditor
jorge busti

Funcionarios, legisladores y numerosos dirigentes políticos de Entre Ríos y de todo el país expresaron a través de las redes sociales su pesar por el fallecimiento del tres veces gobernador provincial Jorge Busti, quien fue un reconocido dirigente peronista y un actor gravitante de la política entrerriana.

"Lamento profundamente el fallecimiento de Jorge Busti", señaló el presidente, Alberto Fernández, quien como jefe de Gabinete de la Nación mantuvo una fluida relación en la tercera gobernación del entrerriano.

Fernández señaló que le toca "despedir a un líder político admirable, un compañero solidario y alguien a quien he querido mucho", al tiempo que le envió su "abrazo" a los "familiares y amigos", del fallecido gobernador.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se sumó a las condolencias por la muerte del exgobernador con un mensaje desde su cuenta en Twitter: "Lamento el fallecimiento de Jorge Busti, quien fue gobernador de la provincia de Entre Ríos en tres períodos. Mis condolencias a sus familiares y amigos", escribió Cristina Fernández.

Por otra parte, Enrique Cresto eligió la red social Facebook para expresar sus condolencias por el reciente fallecimiento del ex gobernador de Entre Ríos y ex presidente municipal de nuestra ciudad. "Jorge fue principalmente un compañero peronista que, con grandes obras y pequeños gestos, tocó y transformó la vida de miles de entrerrianos y entrerrianas", posteó.

En tanto, el actual gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, quien también fue ministro de Salud y Acción Social en la tercera gobernación de Busti, despidió a su exjefe político con un "hasta siempre, amigo y compañero".

Bordet expresó además su "profunda tristeza por la partida" del exgobernador, y envió "un abrazo fuerte para su familia, sus amistades y los compañeros y compañeras de militancia".

Por su parte, el actual embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, despidió a Busti "con tristeza" y lo calificó como un "protagonista de la historia política entrerriana".

"Compartí años de militancia y gestión", detalló quien fue ministro de Gobierno, Justicia, Educación y Obras y Servicios Públicos, e intendente de General Campos durante la primera gobernación de Busti.

Urribarri recordó que en los últimos días acompañó a su familia y remarcó que Busti "la peleó como toda su vida".

La vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, dijo estar "consternada" por la partida del exmandatario provincial, a quien destacó como "un militante comprometido, de diálogo franco y mano tendida, un gobernante sensible y una persona de fuertes convicciones y valores".

"Con mi padre compartió la militancia en la Renovación Peronista en los '80. Y para las y los peronistas fue el dirigente que tuvo bien ganado el apelativo de conductor natural del peronismo entrerriano", concluyó.

Los senadores nacionales por Entre Ríos Alfredo De Angeli (Juntos por el Cambio) y Edgardo Kueider (Frente de Todos), también se expresaron en las redes sociales.

"Lamento profundamente la pérdida de Busti. Sin dudas Entre Ríos perdió un líder político. Acompañó a Cristina, familiares y amigos en este difícil momento", dijo De Ángeli.

Kueider también lamentó su fallecimiento y destacó su "gran trayectoria política, siempre comprometido con el pueblo entrerriano, un gran referente de la militancia peronista"

Asimismo, los diputados nacionales por esa provincia, Marcelo Casaretto, Gabriela Lena y Carolina Gaillard también enviaron sus condolencias a la familia de Busti.

"Nos deja una persona de alto valor para el peronismo y para la historia institucional de nuestra provincia, quien supo dejar sello indeleble de sus gestiones", expresó por su parte la legisladora nacional Blanca Osuna.

Su par Pedro Galimberti (UCR) recordó que había conocido a Busti poco antes de las últimas elecciones y aseguró que lo "animó a competir con un tema de interés común: la defensa del federalismo".

"La última vez lo vi en un hotel de Paraná que él solía frecuentar. Nos saludamos y recordé que tenía pendiente obsequiarle un libro y hoy, ante la noticia de su deceso, destaco su voluntad democrática y popular", concluyó.

El fallecimiento del exgobernador, reunió también expresiones de reconocimiento y tristeza por parte de cientos de exfuncionarios provinciales, legisladores y dirigentes políticos de todo el arco político entrerriano.

Busti falleció esta tarde con 74 años tras permanecer cerca de 10 días internado en la ciudad de Buenos Aires, y luego de someterse a una cirugía del corazón que le provocó otras complicaciones.

El Gobierno de Entre Ríos decretará tres días de duelo por el fallecimiento del tres veces gobernador y se prevé que el velatorio se realice en la Casa de Gobierno provincial, ubicada en Paraná.

Busti, que se encontraba internado en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA) en grave estado, falleció a las 17.45 horas, según informó su familia.

Te puede interesar
83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

MAYA

Maya contundente "Sí, se puede bajar lo que se paga de luz en Entre Ríos"

TABANO SC
Política03/04/2025

En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde

RETAMAR

Interna radical: dirigentes concordienses en el centro del debate

TABANO SC
Política03/04/2025

La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.

senado

EL SENADO DE LA NACION RECHAZO LOS PLIEGOS PROPUESTOS DE MILEI PARA NOMBRAR JUECES DE LA SUPREMA CORTE.

TABANO SC
Política03/04/2025

El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.