Pesar en el arco político por el fallecimiento de Jorge Busti

Funcionarios y dirigentes políticos de Entre Ríos y de todo el país expresaron a través de las redes sociales su pesar por el fallecimiento del ex gobernador provincial y ex intendente de nuestra ciudad.

Política21/12/2021EditorEditor
jorge busti

Funcionarios, legisladores y numerosos dirigentes políticos de Entre Ríos y de todo el país expresaron a través de las redes sociales su pesar por el fallecimiento del tres veces gobernador provincial Jorge Busti, quien fue un reconocido dirigente peronista y un actor gravitante de la política entrerriana.

"Lamento profundamente el fallecimiento de Jorge Busti", señaló el presidente, Alberto Fernández, quien como jefe de Gabinete de la Nación mantuvo una fluida relación en la tercera gobernación del entrerriano.

Fernández señaló que le toca "despedir a un líder político admirable, un compañero solidario y alguien a quien he querido mucho", al tiempo que le envió su "abrazo" a los "familiares y amigos", del fallecido gobernador.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se sumó a las condolencias por la muerte del exgobernador con un mensaje desde su cuenta en Twitter: "Lamento el fallecimiento de Jorge Busti, quien fue gobernador de la provincia de Entre Ríos en tres períodos. Mis condolencias a sus familiares y amigos", escribió Cristina Fernández.

Por otra parte, Enrique Cresto eligió la red social Facebook para expresar sus condolencias por el reciente fallecimiento del ex gobernador de Entre Ríos y ex presidente municipal de nuestra ciudad. "Jorge fue principalmente un compañero peronista que, con grandes obras y pequeños gestos, tocó y transformó la vida de miles de entrerrianos y entrerrianas", posteó.

En tanto, el actual gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, quien también fue ministro de Salud y Acción Social en la tercera gobernación de Busti, despidió a su exjefe político con un "hasta siempre, amigo y compañero".

Bordet expresó además su "profunda tristeza por la partida" del exgobernador, y envió "un abrazo fuerte para su familia, sus amistades y los compañeros y compañeras de militancia".

Por su parte, el actual embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, despidió a Busti "con tristeza" y lo calificó como un "protagonista de la historia política entrerriana".

"Compartí años de militancia y gestión", detalló quien fue ministro de Gobierno, Justicia, Educación y Obras y Servicios Públicos, e intendente de General Campos durante la primera gobernación de Busti.

Urribarri recordó que en los últimos días acompañó a su familia y remarcó que Busti "la peleó como toda su vida".

La vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, dijo estar "consternada" por la partida del exmandatario provincial, a quien destacó como "un militante comprometido, de diálogo franco y mano tendida, un gobernante sensible y una persona de fuertes convicciones y valores".

"Con mi padre compartió la militancia en la Renovación Peronista en los '80. Y para las y los peronistas fue el dirigente que tuvo bien ganado el apelativo de conductor natural del peronismo entrerriano", concluyó.

Los senadores nacionales por Entre Ríos Alfredo De Angeli (Juntos por el Cambio) y Edgardo Kueider (Frente de Todos), también se expresaron en las redes sociales.

"Lamento profundamente la pérdida de Busti. Sin dudas Entre Ríos perdió un líder político. Acompañó a Cristina, familiares y amigos en este difícil momento", dijo De Ángeli.

Kueider también lamentó su fallecimiento y destacó su "gran trayectoria política, siempre comprometido con el pueblo entrerriano, un gran referente de la militancia peronista"

Asimismo, los diputados nacionales por esa provincia, Marcelo Casaretto, Gabriela Lena y Carolina Gaillard también enviaron sus condolencias a la familia de Busti.

"Nos deja una persona de alto valor para el peronismo y para la historia institucional de nuestra provincia, quien supo dejar sello indeleble de sus gestiones", expresó por su parte la legisladora nacional Blanca Osuna.

Su par Pedro Galimberti (UCR) recordó que había conocido a Busti poco antes de las últimas elecciones y aseguró que lo "animó a competir con un tema de interés común: la defensa del federalismo".

"La última vez lo vi en un hotel de Paraná que él solía frecuentar. Nos saludamos y recordé que tenía pendiente obsequiarle un libro y hoy, ante la noticia de su deceso, destaco su voluntad democrática y popular", concluyó.

El fallecimiento del exgobernador, reunió también expresiones de reconocimiento y tristeza por parte de cientos de exfuncionarios provinciales, legisladores y dirigentes políticos de todo el arco político entrerriano.

Busti falleció esta tarde con 74 años tras permanecer cerca de 10 días internado en la ciudad de Buenos Aires, y luego de someterse a una cirugía del corazón que le provocó otras complicaciones.

El Gobierno de Entre Ríos decretará tres días de duelo por el fallecimiento del tres veces gobernador y se prevé que el velatorio se realice en la Casa de Gobierno provincial, ubicada en Paraná.

Busti, que se encontraba internado en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA) en grave estado, falleció a las 17.45 horas, según informó su familia.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.