
En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.
El juez Marcelo Malvar consideró que el dirigente macrista no logró demostrar que es víctima de una persecución política. Ahora la justicia argentina podrá solicitar a Interpol la alerta roja y la policía internacional podrá detenerlo.
Nacionales23/05/2021
Editor
Fabián "Pepín" Rodríguez Simón no consiguió la protección judicial que buscaba en Uruguay para evitar que lo detengan. El juez de primera instancia en lo penal Marcelo Malvar rechazó su segundo pedido de habeas corpus y, además, le respondió que la resolución de la jueza María Servini, que lo declaró en rebeldía y pidió su captura, no le parece ilegítima ni arbitraria. Como lo hizo público, el operador judicial del macrismo, dice que es víctima de una persecución política, por lo que pidió refugio bajo esa condición en el país vecino a comienzos de mayo, algo que debe ser evaluado por la Comisión de Refugiados o por la justicia. La resolución de Malvar, deja dos cosas en claro: no será extraditado mientras dure el trámite del pedido de protección pero podrá ser detenido por Interpol, sin que eso implique quedar alojado en una unidad penitenciaria.
Si el objetivo de Rodríguez Simón era ganar tiempo, en parte lo está logrando. Pero, a la a vez, el rechazo del habeas corpus lo deja expuesto a ser detenido una vez que Interpol expida la alerta roja y la orden de captura. Eso todavía no ocurrió. Previamente el organismo le pidió precisiones a la jueza sobre qué cargo público ocupó durante el gobierno de Cambiemos y cuál es la relación con los delitos que se le atribuyen. Servini dejó claro en su resolución que no existe persecución política contra "Pepín" y que los delitos que se investigan "no pueden ser considerados políticos". La jueza le respondió a Interpol que no tuvo cargos en el gobierno. Fue, es conocido a esta altura, director de YPF, y es parlamentario del Mercosur. En la Ciudad de Buenos aires con Mauricio Macri como jefe de gobierno fue titular de la Unidad de Control de Espacio Público (UCEP), que reprimía a indigentes. En un escrito y en su carta pública dijo que fue asesor de una comisión creada por lotería de la Ciudad para lograr el pago de Ingresos brutos a empresas del juego.
Esto es relevante, porque la causa judicial investiga una asociación ilícita en la que se le atribuyen amenazas y hostigamiento a los dueños del Grupo Indalo, donde según varios testigos Rodríguez Simón los amenazaba con que si no pagaban un determinado monto de ingresos brutos por las empresas del juego les "declararían la guerra". Esto se tradujo la asfixia financiera de las empresas y finalmente la detención de los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa.
Lo que Servini analizó hasta ahora de los entrecruzamientos de los llamados de "Pepín" es que sus contactos más frecuentes no habrían estado vinculados con los cargos formales que ocupaba sino con esa tarea de presunto emisario y operador del gobierno de Macri. En su caso, concluyó que quiere entorpecer la investigación al no presentarse a la indagatoria. En la causa están imputados varios miembros del gobierno, incluso el propio expresidente, su jefe de asesores José Torello, Mario Quintana y los extitulares de la AFIP, Alberto Abad y Leandro Cuccioli y empresarios.
El juez Malvar recibió el viernes a Rodríguez Simón en una audiencia en la que reiteró sus argumentos, su sospecha de que iría preso y dijo que cree que lo siguen y lo fotografían. El magistrado firmó ayer un fallo que dice que él podría inmiscuirse en la captura dispuesta por Servini sólo si hubiera algún rasgo de ilegitimidad muy evidente. "La resolución de la magistrada argentina no transparenta una clara y grosera ilegitimidad o arbitrariedad" como para provocar una decisión de indicarle a Interpol que no cumpla con la orden de detención. Aclara que, suponiendo que se lo detenga, "la detención a cargo de Interpol es una privación de libertad de índole pasajera, efímera, condenada sucumbir ante la autoridad jurisdiccional en el plazo de 24 o 48 horas". A lo sumo sería detenido en dependencias de la fuerza internacional. El pedido de extradición, de hecho, recién sería enviado una vez que sea aprehendido.
Mientras tanto, explica, también hay que ver qué pasa con el pedido de refugio que debe resolver la Comisión de refugiados, para lo cual tiene 90 días de plazo, aunque también podría ser resuelta por un juez/a. "La solicitud de refugio tiene por efecto la de impedir la devolución o entrega del promotor de la misma hasta que se finalicen los respectivos procedimientos. Ningún riesgo corre Fabián Rodríguez Simón de ser entregado a la República Argentina hasta que la Comisión de Refugiados (CORE) o la justicia se expidan y se agoten todos los medios impugnativos ante una eventual denegatoria ante una eventual denegatoria de su pedido de refugio o asilo".
La ley uruguay prevé dar refugio a aquella persona que de "fundados temores de ser perseguida por motivos de pertenencia a determinado grupo étnico o social, género, raza, religión, nacionalidad, u opiniones políticas" y que "se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o -a causa de dichos temores- no quiera acogerse a la protección de tal país, o que careciendo de nacionalidad y hallándose a consecuencia de tales acontecimientos, fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, no pueda o -a causa de dichos temores-, no quiera regresar a él". Es difícil pensar en qué podría basarse la CORE para decir que Argentina persigue a Rodríguez Simón: lo que tiene es una causa judicial donde, como aclaró la jueza, tampoco nadie del Poder Ejecutivo actual es parte. El periodista Jorge Fontevecchia le preguntó dos veces en una entrevista por qué si creía que lo iban a meter preso no pidió la eximición de prisión. El operador no respondió a eso. Dijo que lo persigue "una organización supraestatal" que define como la mafia del juego" y detrás de la cual ubica al gobierno actual. Deduce que ocurrirá esto: "prestás indagatoria, te procesan automáticamente y te impedirán salir del país. Después, te van haciendo otras causas y te dejarán preso".

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Un pescador del departamento Federal denunció que, tras pasar el fin de semana en el arroyo Diego López, descubrió que su vehículo había sido arrojado al agua. El hecho generó indignación en redes sociales, donde el afectado relató su situación.

Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.

El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.