
Rescataron a 153 personas víctimas de explotación laboral
Las 153 personas que rescataron eran víctimas de explotación laboral en siete aserraderos de Corrientes. Había menores y extranjeros entre los explotados.
Policiales17/06/2021
Editor
Un total de 153 personas, entre ellos cinco menores, fueron rescatadas este miércoles en la localidad correntina de Juan Pujol, víctimas de explotación laboral en siete aserraderos, mientras que el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) denunció que en otro establecimiento se detectaron cinco personas en similar situación. Algunas de las personas que rescataron estaban en malas condiciones de alimentación.
En los procedimientos realizados por Gendamería por orden de la justicia de la localidad de Paso de los Libres, se logró rescatar a 145 personas mayores de edad, cinco menores y dos ciudadanos de nacionalidad paraguaya y uno brasileño.
Los cinco menores fueron restituidos a sus progenitores, en tanto que además se incautaron 1.121.000 pesos, cinco teléfonos celulares y una computadora, así como documentación de importancia para la causa, precisaron las mismas fuentes.
De los procedimientos participaron además de Gendarmería, el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, entre otros organismos nacionales y provinciales.
En los operativos no surgieron detenciones ni clausuras, aunque se encuentra abierta una causa en el juzgado de Paso de los Libres, atendido por el juez Gustavo Fresneda, con participación de la Fiscalía Federal a cargo de Fabián Martínez.
Por su parte, el Renatre detectó indicios de explotación laboral en un establecimiento de producción forestal durante una fiscalización en la zona noreste de la provincia de Corrientes.
Durante esos controles se habían encontrado cinco trabajadores “viviendo en condiciones muy precarias, en un colectivo viejo, sin agua potable ni energía eléctrica”, detalló -en diálogo con Télam- la titular del Renatre en Corrientes, Mónica Arnaiz.
La funcionaria refirió, además, sobre la cuestión salarial que “ninguno de ellos sabía cuánto ganaba” de acuerdo a las declaraciones de los empleados, todos oriundos de la localidad misionera de Leandro N. Alem.
En tanto, agregó que el personal realizaba para la empresa forestal “tala de árboles y no les proveyeron ni ropa de trabajo ni elementos de seguridad para la labor”.
“Se realizó la denuncia penal ante un claro indicio de explotación laboral porque no sabían ni siquiera cuánto iban a ganar, están lejos de su lugar de origen y en condiciones muy precarias de vivienda”, explicó Arnaiz a Télam.
Por otra parte, precisó sobre las próximas acciones que todo se enmarca en un procedimiento administrativo, “donde se le otorgan 15 días hábiles al empleador para regularizar la registración de los trabajadores y su situación de contratación”.
Interviene en el caso la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), dependiente del Ministerio Público Fiscal, por tratarse de explotación laboral, confirmó la funcionaria y agregó que ahora el empleador tendrá la oportunidad realizar las presentaciones correspondientes.
La fiscalización se llevó a cabo el pasado lunes en una zona rural cercana a San Carlos, localidad distante a 350 kilómetros al este de la Capital provincial y en el límite con Misiones, en un establecimiento rural dedicado a la producción forestal.
Del control, tal como se hace habitualmente, participó personal del Renatre y representantes de Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y posteriormente se realizó la denuncia penal.



Viajaban hacia las termas de Federación, pero en Ceibas sufrieron un accidente
Una combi que trasladaba a 15 personas protagonizó un vuelco en la mañana de este martes en el kilómetro 159 de la Ruta Nacional 12. No hubo personas lesionadas de gravedad y se trabaja en la remoción del vehículo, con tránsito asistido.

Una mujer de 30 años detenida por atentado y resistencia a la autoridad al negarse a entregar su moto.
Una mujer que conducía en la noche una moto, ultrapasó a una Comisión Policial, quienes la siguieron -según su versión- por conducir de "manera peligrosa", siendo detenida su marcha unas cuadras más adelante y al pedirle la documentación -siempre de acuerdo a la óptica policial- intenta darse a la fuga y al ser retenida, intenta defenderse a los golpes contra el personal policial que no se informó si eran todos hombres o había en la dotación del móvil personal femenino. Consecuencia de ellos, el fiscal Nuñez, autorizó la detención: No hay paridad de género para las motociclistas.

Pasó a terapia intensiva el hombre que generó un incendio en su propiedad por desavenencias con su pareja.
Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

INCENDIO INTENCIONAL EN BARRIO NÉBEL: UN HOMBRE DENUNCIADO POR VIOLENCIA DE GÉNERO FUE DETENIDO
Un grave episodio de violencia se registró este lunes por la mañana en el barrio Nébel, cuando un hombre de 49 años, con antecedentes por violencia de género, provocó un incendio que afectó vehículos y departamentos de un complejo habitacional. El sujeto fue hallado desvanecido en el lugar y quedó detenido a disposición de la Justicia.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Quién es Zohran Mamdani, el inmigrante musulmán izquierdista que revolucionó Nueva York y ganó la alcaldía
Con 34 años y un discurso progresista, conquistó a los votantes desencantados con el establishment y se convirtió en el primer alcalde musulmán de la Gran Manzana.

Un turista y su hijo murieron tras ser atacados por un enjambre de avispas asesinas en el sudeste asiático
Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




