Se realizaron jornadas sobre embarazo, perinatal de primera infancia y salud reproductiva

Las jornadas se desarrollaron este jueves en el Centro de Convenciones. Tras las exposiciones médicas, un reconocido pediatra de nuestra ciudad, detalló los temas que se trataron.

Concordia17/12/2021EditorEditor
coordinador gomez
Blas E. Seminario Gómez

En este sentido, el médico Blas Seminario Gómez, Coordinador Perinatal del hospital Delicia Concepción Masvernat, explicó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “estas jornadas son el cierre de una serie de jornadas que se vienen realizando en todo el departamento de Concordia".

"Se presentando las conclusiones, tanto de la salud municipal como la coordinación departamental de salud", dijo. Y especificó que "en el caso en mi área, la de la coordinación perinatal, es decir, la que tiene que ver con el control de embarazos y el binomio".

Asimismo, el médico explicó que dichas acciones son ejecutivas además de preventivas. "Tienen que ver con acciones que se realizan, no solamente con el binomio, sino con la familia para tratar de mejorar la condición del control de embarazo, también la planificación la salud sexual reproductiva y el adecuado crecimiento de desarrollo".

"Son diversos ítems que tienen que ver no solamente con el crecimiento y desarrollo de los niños, sino también con la evolución de aquellas personas con capacidad de estar evaluando su condición de riesgo", explicó. Y, sobre el tema, agregó: "Al evaluar su condición de riesgo, los equipos interdisciplinarios no solamente realizan la captación en el hospital".

El hospital, "que es el tercer nivel, realiza un nexo con el nivel dos y el primer nivel, lo cual se llama 'contrarreferencia'. Esa contrarreferencia implica que el efector sanitario del primer nivel (es decir, el hospital) toma a cargo esos casos y hace seguimiento con sus promotores de salud”, explicó el médico. 

Finalmente, el pediatra referenció que “toda esa red de servicios va a redundar en grandes beneficios para la población, sobre todo al que tiene mayor vulnerabilidad”.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto