La Agencia Europea de Medicamentos aprobó píldora y dos tratamientos más contra COVID-19

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) expidió aprobación previa al suministro de la píldora de Pfizer contra covid, y autorizó dos tratamientos más, en su lucha contra el aumento de contagios.

Coronavirus17/12/2021EditorEditor
PFIZER

La píldora de Pfizer, al igual que la de su rival Merck (con una aprobación de emergencia de la EMA), no necesitan inyección intravenosa, por lo que son más accesibles. El gigante farmacéutico Pfizer indicó esta semana que la píldora, que reduce las hospitalizaciones y las muerte de personas de riesgo en un 90%, debería resistir a la nueva variante del covid, ómicron.

"El fármaco, que aún no está autorizado en la UE, puede utilizarse para tratar a los adultos con covid-19 que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad", dijo la EMA en un comunicado.

Paxlovid es una combinación de nueva molécula y antiretroviral

La agencia explicó que emitió esta recomendación para apoyar a las autoridades nacionales que puedan decidir una utilización anticipada del medicamento, por ejemplo ante un alza de los contagios y las muertes por covid en la Unión Europea.

Este tratamiento, denominado Paxlovid, es una combinación de una nueva molécula, el compuesto PF-07321332 y el antiretroviral ritonavir, que se utiliza contra el virus del sida. Para el dirigente de Pfizer, Albert Bourla, Paxlovid "si se autoriza, tiene potencial para ayudar a salvar vidas y reducir las hospitalizaciones", explicó en un comunicado.

"Paxlovid debería ser administrada lo antes posible tras el diagnóstico del covid-19 en los cinco primeros días desde el inicio de los síntomas", indicó la EMA que agregó que el tratamiento debe extenderse durante cinco días más.

Los efectos secundarios más corrientes son perturbaciones en el gusto, diarrea y vómitos. Este compuesto no debe ser administrado a mujeres embarazadas y la lactancia debe ser interrumpida, en caso de su utilización. La EMA lanzó el 13 de diciembre un examen acelerado de una autorización de comercialización.

Por otro lado, la EMA aprobó hoy dos fármacos, el Xevudy de GlaxoSmithKline, y el tratamiento Kineret, de Orphan Biovitrum, para pacientes con riesgo de desarrollar complicaciones graves del covid-19. 

El compuesto Kineret, de la compañía sueca Sobi, que ya era utilizado para tratar la artritis y otras enfermedades inflamatorias, puede "impedir que se desarrolle una insuficiencia respiratoria severa en los pacientes con covid-19", explicó la EMA.

El lunes, la EMA tendrá una reunión especial para decidir si aprueba la quinta vacuna disponible en la UE, de la estadounidense Novavax. Novavax usa la llamada tecnología de subunidades similar a la que se utiliza desde hace décadas en las vacunas del Hepatitis B y de la tos ferina.

Te puede interesar
Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.