Desde una ONG ambiental afirmaron que es positivo el cierre al tránsito vehicular al Parque San Carlos

Ambientalistas concordienses opinaron sobre la restricción vehicular dentro del Parque San Carlos, a la cual calificaron como una decisión "100 % positiva".

Concordia16/12/2021EditorEditor
Parque San Carlos

“Es positivo en un 100% que no ingresen vehículos al parque San Carlos” comenzó afirmando Mariana Acosta representante de la ONG “Luz del Iberá” argumentando que “antes de la restricción de circulación de vehículos habían comenzado a degradarse las lomadas porque no era solamente el paso de vehículos en los caminos habilitados y marcados, sino que se subían a las lomas, circulaban motos por caminos que no correspondían”.

Asimismo, “aún hay actividad de bicicletas que circulan por los senderos y eso no estaría siendo bueno dentro de lo que es necesario tener en cuenta para cuidar nuestra Reserva Natural de Pájaros”, indicó.

Brindando su postura, Acosta expresó que “estoy a favor de que siga restringida la circulación de vehículos, además hay que colocar carteles de velocidad en las calles de alrededor porque hay animales que cruzan la calle y muchas veces se los puede ver en situaciones de escape por la velocidad con la que andan los automóviles y motos en cercanía al Parque”.

Seguidamente, la representante de “Luz del Iberá” manifestó que “es necesario ir acostumbrando a la gente que tenemos que reeducarnos y sobre todo aprender cómo manejarnos en los espacios de Reserva Natural, que en el caso de Concordia tiene la característica de ser urbana”.

Sobre cómo proteger áreas consideras Reservas Naturales, Acosta detalló que “es necesario restringir la circulación de vehículos, además el manejo de pastizal porque a la gente le molesta que el pasto esté alto y se estamos frente a una Reserva Natural de Pájaros y debemos entender que esa es su fuente de alimento” y remarcó que “ es una cuestión de reeducación , es decir no ver al pasto largo como un yuyo o maleza, que serían en aspectos estéticos algo negativo, sino poder ver esa parte del paisaje como necesaria para el alimento de las aves que la reserva resguarda”.

En la misma línea, remarcó que “otro aspecto a repensar es la circulación de bicicletas en los senderos ya que se producen muchos de forma clandestina, sobre todo en la selva en galería, que debería estar protegida”.

Concluyendo manifestó que “debemos reeducarnos, evitar la palabra restringir o cerramiento que no es positivo, pero si utilizar el término reeducar que es una palabra posible para entender lo que significa tener una Reserva Natural Urbana en nuestra ciudad”.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.