Desde una ONG ambiental afirmaron que es positivo el cierre al tránsito vehicular al Parque San Carlos

Ambientalistas concordienses opinaron sobre la restricción vehicular dentro del Parque San Carlos, a la cual calificaron como una decisión "100 % positiva".

Concordia16/12/2021EditorEditor
Parque San Carlos

“Es positivo en un 100% que no ingresen vehículos al parque San Carlos” comenzó afirmando Mariana Acosta representante de la ONG “Luz del Iberá” argumentando que “antes de la restricción de circulación de vehículos habían comenzado a degradarse las lomadas porque no era solamente el paso de vehículos en los caminos habilitados y marcados, sino que se subían a las lomas, circulaban motos por caminos que no correspondían”.

Asimismo, “aún hay actividad de bicicletas que circulan por los senderos y eso no estaría siendo bueno dentro de lo que es necesario tener en cuenta para cuidar nuestra Reserva Natural de Pájaros”, indicó.

Brindando su postura, Acosta expresó que “estoy a favor de que siga restringida la circulación de vehículos, además hay que colocar carteles de velocidad en las calles de alrededor porque hay animales que cruzan la calle y muchas veces se los puede ver en situaciones de escape por la velocidad con la que andan los automóviles y motos en cercanía al Parque”.

Seguidamente, la representante de “Luz del Iberá” manifestó que “es necesario ir acostumbrando a la gente que tenemos que reeducarnos y sobre todo aprender cómo manejarnos en los espacios de Reserva Natural, que en el caso de Concordia tiene la característica de ser urbana”.

Sobre cómo proteger áreas consideras Reservas Naturales, Acosta detalló que “es necesario restringir la circulación de vehículos, además el manejo de pastizal porque a la gente le molesta que el pasto esté alto y se estamos frente a una Reserva Natural de Pájaros y debemos entender que esa es su fuente de alimento” y remarcó que “ es una cuestión de reeducación , es decir no ver al pasto largo como un yuyo o maleza, que serían en aspectos estéticos algo negativo, sino poder ver esa parte del paisaje como necesaria para el alimento de las aves que la reserva resguarda”.

En la misma línea, remarcó que “otro aspecto a repensar es la circulación de bicicletas en los senderos ya que se producen muchos de forma clandestina, sobre todo en la selva en galería, que debería estar protegida”.

Concluyendo manifestó que “debemos reeducarnos, evitar la palabra restringir o cerramiento que no es positivo, pero si utilizar el término reeducar que es una palabra posible para entender lo que significa tener una Reserva Natural Urbana en nuestra ciudad”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.