
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Desde las 8 y hasta las 18 horas, los docentes de toda la provincia elegirán representantes ante los órganos colegiados del CGE.
Provinciales15/12/2021Este miércoles votan los docentes para elegir representantes ante los órganos colegiados del Consejo General de Educación (CGE).
El acto eleccionario se lleva a cabo desde las 8 hasta las 18 horas y cada docente vota en una urna asignada (no hay urnas volantes), solo con la presentación de su DNI.
Hay un total de 24.526 de docentes en condiciones de votar.
Las listas que compiten
En esta ocasión hay dos listas: Marcha Blanca, de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que encabeza Susana Cogno; y Alternativa Docente, de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), encabezada por Pablo Alejandro Álvarez Miorelli.
Estarán en juego 18 cargos a cubrir: un vocal gremial en el CGE; 5 vocales para el Tribunal de Calificaciones y Disciplina; y 12 vocales del Jurado de Concursos (5 de inicial, primaria y modalidades; 5 de secundaria; y 2 de superior).
El 5 de noviembre el Consejo de Educación emitió la resolución N° 3.904, a través de la cual convocó a elección de representantes docentes en el organismo.
Además, la norma dispuso la conformación de la Junta Electoral, que está presidida por el vocal Humberto Javier José, y que integran el secretario general del Consejo de Educación, Pablo José Alberto Vittor y Rodrigo Javier Harman, director general de Administración.
En representación de los gremios, están María Aurora Susana Puppo, como titular y Sergio Blanc, como suplente, por la Agmer; Roberto Salvador Aguirre, titular, y Daniel Orlando Jacobi, suplente, por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet); y Juan Osvaldo Aguirre, titular, y Mirta María Raya, suplente, por la Unión Docentes Argentinos (UDA).
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.
El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.
La mamá de Emiliano Urbani contó cómo fue el hallazgo del joven de Chajarí que estaba desaparecido desde el sábado en Santa Fe gracias a que un policía lo reconoció por una foto. Brindó precisiones sobre el estado de salud.
Finalizaron las audiencias públicas para la reconcesión de las rutas que el 8 de abril dejará de operar Caminos del Río Uruguay. Vialidad Nacional explicó qué hará cuando tome posesión, lo primero será cobrar peaje, después viene el mantenimiento.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.