Explicaron por qué no hubo agua durante el fin de semana en la zona oeste de la ciudad

Desde el EDOS aclararon los motivos por el cual se interrumpió el suministro de agua en varios barrios de la zona oeste de nuestra ciudad durante el fin de semana. El faltante de agua se notó en la zona de Don Jorge, San Francisco, Villa Cresto, Los Pájaros y Fátima.

Concordia14/12/2021EditorEditor
falta de agua

Sobre este tema, Jorge Mendieta, titular del EDOS de nuestra ciudad, expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que recibieron "un informe del encargado del Campo de Abasto el día sábado a la mañana sobre una gran pérdida de agua en un sector del lugar". "Fuimos y verificamos si los trabajos que se están realizando en ese lugar por la obra de saneamiento ocasionaron la rotura del caño de impulsión que viene desde Colonia Roca hacia la zona noroeste de la ciudad, hace de que muchísimos barrios de esa zona estuvieron sin agua el fin de semana”, reconoció. 

En ese mismo sentido, el funcionario a cargo de la red de distribución de agua potable en nuestra ciudad detalló que los barrios que estuvieron sin suministro de agua fueron Don Jorge, San Francisco, Villa Cresto, Los Pájaros y barrio Fátima.

Jorge Mendieta
Titular del EDOS, Jorge Mendieta.

Asimismo, manifestó que "hoy (por ayer) estamos trabajando para poder reparar esa cañería de impulsión y volver a darle el servicio" y pidió "paciencia a la gente porque se está trabajando”.

Licitaciones

Sobre las licitaciones, el titular del EDOS señaló que “en esta semana estamos trabajando para las obras de agua y cloacas del barrio Cipo, también estamos esperando una póliza para comenzar la obra de cloacas en lo que es el barrio Leoncio de Luque".

"Estamos en proceso de licitación de una obra de 66 cuadras de renovación de agua y cloacas, que son las cuadras que se van a pavimentar", agregó.

"También tenemos previsto hacer una ampliación en la zona el asentamiento del barrio La Roca, donde hay aproximadamente 300 familias. Vamos a hacer una ampliación de red para poder evitar la falta de agua durante los días de altas temperaturas”, Mendieta. 

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.