Aclararon dudas y reclamos de la gente sobre la tarjeta SUBE

Desde la coordinación de la tarjeta SUBE, único medio de pago para el transporte urbano de pasajeros, destacaron que paulatinamente se están solucionando los problemas de demanda y recordaron que el precio real de la SUBE es de $90.-

Concordia14/12/2021EditorEditor
Fernando Rouger - SUBE

Sobre las dudas de la gente, Fernando Rouger, coordinador de la tarjeta, expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “justo cuando arrancamos con la SUBE hubo un problema en las redes, que fue de una hora, y se seleccionó inmediatamente. Eso está solucionado”.

El funcionario a cargo del sistema mencionó que “la tarjeta pertenece a Nación Servicio, que es una empresa privada que tiene tres o cuatro revendedores en Concordia”. “Ellos la venden a los quioscos y a los puntos de venta”, añadió.

Respecto a la falta de stock de la tarjeta, Rouger aclaró que, al tratarse de revendedores, no adquieren tarjetas en grandes cantidades para evitar el riesgo de no poder vender todo el stock y quedarse con mercadería estancada. “Por eso nosotros estuvimos más de dos años promocionando (la tarjeta) en abordajes territoriales  y concurriendo a las unidades de colectivos”.

“Lo que pasó fue que la gente se dejó estar y, a lo último, salió a comprar en grandes cantidades”, acciones por las cuales “se agotó la tarjeta”.

Sin embargo, explicó que “eso fue cuando recién arrancamos. A los dos o tres días volvieron a venir tarjetas, se volvieron a agotar y ahora volvieron a venir”, por lo que el problema del faltante de stock de la SUBE estaría solucionado por el momento.

Respuestas a dudas de los usuarios

“A la tarjeta la traen los privados", dijo Rouger en referencia a que son empresas privadas las que comercializan el plástico. "El Estado no tiene nada que ver y en la terminal de micros tampoco vendemos la tarjeta”, manifestó. “Nosotros lo que hacemos son todos los trámites de descuento y poner a nombre de cada uno en la tarjeta”, agregó.

“No es necesario habilitar la tarjeta. Sí tiene que hacer un trámite aquella persona que tenga un descuento o aquella persona que quiera registrarla a su nombre, pero no es necesario”, afirmó. 

Estafas y abusos: el precio de la tarjeta es de $90.-

Consultado sobre los inescrupulosos que piden hasta $300 por la tarjeta a través de las redes sociales, Rouger reconoció que “lo hemos visto través de (el grupo) “Compraventa Concordia”, en Mercado Libre y otros sitios así”. “Llegan a vender la SUBE a $300 e incluso más”.

Advirtió, también, que a través de esos sitios se han cometido innumerables estafas, por lo que pidió prudencia a la comunidad. “Le decimos a la gente que por favor no compren (la tarjeta) en este tipo de lugares porque son precios que no son”. “El precio real de la SUBE es de $90”, advirtió. 

Te puede interesar
concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.