
Incautan en Ecuador material explosivos para ejecutar atentados en Colombia
La Policía detuvo en la frontera a un camión que transportaba emulsión explosiva y cordón detonante; dos personas fueron detenidas
La justicia suiza anunció que archivó la investigación sobre los bienes del rey emérito español Juan Carlos en ese país, entre ellos unos 100 millones de dólares girados por Arabia Saudita.
Internacionales14/12/2021En un comunicado, la fiscalía de Ginebra indicó este lunes 13 de diciembre de 2021 que la instrucción "no permitió establecer de manera suficiente un vínculo entre el monto recibido de Arabia Saudita y la conclusión de contratos sobre la construcción de un tren de alta velocidad" entre La Meca y Medina, en 2011.
Intención de encubrimiento
En el auto, el Ministerio Público ordena la "clasificación parcial" del procedimiento abierto en 2018. No obstante, la Fiscalía sí reconoció un "deseo de encubrimiento" en torno a esta donación, por el uso de una fundación y de empresas intermediarias, o la falta de documentación adecuada que justifique las transferencias.
También encuentra esa intención de encubrimiento en las "supuestas donaciones sucesivas", primero desde el Rey de Arabia Saudí a Juan Carlos I y luego desde este último a favor de su antigua amiga íntima Corinna Larsen.
La Fiscalía ginebrina abrió una investigación por presunto blanqueo de dinero el 6 de agosto de 2018, a raíz de la publicación en la prensa de artículos en los que se indicaba que Juan Carlos I podría haber ocultado en cuentas bancarias de Suiza dinero recibido en comisiones ilegales ligadas a la obtención de un contrato para que empresas españolas construyeran el tren La Meca-Medina.
La instrucción confirmó que Juan Carlos I había recibido el 8 de agosto de 2008 un total de 100 millones de dólares en una cuenta a nombre de la Fundación Lucum, abierta por el grupo bancario Mirabaud, con sede en Ginebra.
En las investigaciones también se identificaron otros tres pagos a Corinna Larsen por un monto total de casi 9 millones de dólares, procedentes de Kuwait y Baréin.
Multa por falta de documentación
"Todas estas transferencias no fueron suficientemente documentadas por los acusados", relata el auto de la Fiscalía, indicando a continuación que la cuenta de la fundación Lucum se cerró en junio de 2012 y su saldo de 65 millones de euros se transfirió a una cuenta de una sociedad gestionada por Larsen en las Bahamas.
Aunque la Fiscalía desestima con el auto el presunto blanqueo, sí interpreta que Mirabaud violó su obligación de dar determinados datos, en particular los de la cuenta personal de Corinna Larsen a la Oficina de Comunicación de Blanqueo de Capitales.
Debido a ello, el Ministerio Público multó al grupo bancario con 50.000 francos suizos (47.000 euros) y le condenó a pagar otros 150.000 francos (143.000 euros) en costas procesales.
"Muchos elementos obligaban a dar esa información, tras la información publicada en la prensa, el carácter inusual de los fondos recibidos en esta cuenta y los diversos flujos financieros intercambiados entre Larsen y la fundación Lucum, de la que Juan Carlos I era el beneficiario efectivo", dictaminó.
La Policía detuvo en la frontera a un camión que transportaba emulsión explosiva y cordón detonante; dos personas fueron detenidas
El ejército además atacó una planta nuclear rusa y provocó un gran incendio en una terminal de combustible; Trump pide el fin de las masacres en el terreno, mientras siguen complicadas las negociaciones para un acuerdo
El cargamento superó ampliamente la marca registrada el 29 de julio, cuando se descargaron casi 4.540 kilogramos de la droga en el mismo puerto
Las agencias Reuters y AP y la cadena Al Jazzera confirmaron que sus reporteros fueron vítimas mortales del ataque, atribuido por autoridades locales a tropas israelíes. Las Fuerzas de Defensa aún no realizaron comentarios sobre el hecho
El jefe de la Administración Militar Regional, Oleg Synegubov, indicó que los rusos emplearon en el bombardeo tres drones Geran-2, dos drones Molniya y un dron FPV
Nicolás Marín, de 25 años, formará parte de una expedición internacional encabezada por la activista sueca para llevar alimentos
Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.
Dictaron prisión domiciliaria para tres imputados en el robo a la estación de servicio de Chajarí, mientras que el cuarto irá a prisión preventiva en Paraná.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.