
El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.
Con lo reportado las últimas 24 horas, suman 5.361.967 los contagiados desde el inicio de la pandemia a nivel nacional. Hoy Entre Ríos sumó 23 nuevos casos.
Nacionales13/12/2021
Editor
Otras 21 personas murieron y 3.512 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.792 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.361.967 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 704 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 35% en el país y del 37,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 71.507.682, de los cuales 37.313.458 recibieron una dosis, 31.134.549 las dos, 1.936.925 una adicional y 1.122.750 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 88.116.630.
De los 5.361.967 contagiados, el 97,32% (5.218.343) recibió el alta y 26.832 son casos confirmados activos.
Un 52,30% (1.837 personas) de los infectados de este lunes (3.512) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
El parte precisó que murieron 9 hombres, 7 en Buenos Aires y 2 en Río Negro.También fallecieron 12 mujeres: 6 en Buenos Aires, 2 en Mendoza, 1 en Misiones, 1 en Neuquén, y 2 en Salta. De esta manera, no se registraron muertes en Entre Ríos este lunes.
Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.222 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 615; en Catamarca, 7; en Chaco, 20; en Chubut, 5; en Corrientes, 5; en Córdoba, 223; en Entre Ríos, 23; en Formosa, 14; en Jujuy, 9; en La Pampa, 10; en La Rioja, 10; en Mendoza, 63; en Misiones, 16; en Neuquén, 94; en Río Negro, 111; en Salta, 101; en San Juan, 10; en San Luis, 8; en Santa Cruz, 8; en Santa Fe, 136; en Santiago del Estero, 10; en Tierra del Fuego, 5 y en Tucumán, 787.
El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 37.958 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 26.723.972 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.097.808 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 530.632; Catamarca, 51.716; Chaco, 100.846; Chubut, 84.153; Corrientes, 95.283; Córdoba, 523.816; Entre Ríos, 137.834; Formosa, 62.275; Jujuy, 48.908; La Pampa, 68.898; La Rioja, 33.840; Mendoza, 166.577; Misiones, 37.091; Neuquén, 116.228; Río Negro, 103.586; Salta, 88.542; San Juan, 70.210; San Luis, 80.748; Santa Cruz, 59.652; Santa Fe, 472.547; Santiago del Estero, 81.895; Tierra del Fuego, 32.468 y Tucumán, 216.414.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Con 34 años y un discurso progresista, conquistó a los votantes desencantados con el establishment y se convirtió en el primer alcalde musulmán de la Gran Manzana.

Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional