Miles de personas concurrieron a la exitosa primera luna de la Fiesta Nacional de la Citricultura

Con la participación de un gran número de talentosos artistas locales e invitados, el aliento de miles de concordienses y no concordienses, además de emprendedores locales y de la región, inició la tan esperada fiesta nacional.

Concordia12/12/2021EditorEditor
Fiesta Nacional de la Citricultura

Desde temprano comenzaron a concurrir personas al predio ferial donde se desarrolló la primera noche de la Fiesta Nacional de la Citricultura.

IMG_20211211_2244416190

La fiesta contó con la presencia de decenas de emprendedores locales y de la región que ofrecían al público comidas regionales y artesanías: jugos exprimidos, alfajores artesanales, chocolates, trabajos tejidos y de madera, mates de todos tipos y colores, plantas para los fanáticos del jardín, indumentaria, juguetes… De todo y para todos los gustos.

Artesanos

También estuvo el patio de comidas, el cual fue testigo de las largas filas de comensales que se acercaban para degustar los platos que tenían para ofrecer.

Dentro del salón del Centro de Convenciones había exposiciones de fotografías y stands institucionales.

IMG_20211211_223328611

IMG_20211211_223228705

Nuevamente al aire libre, había un área para los chicos –y no tan chicos- con juegos y un rincón de arte para pintar y dibujar. 

IMG_20211212_000619571

En lo que respecta al escenario principal, alrededor de las 22 horas el ballet folclórico “Sembrando Futuro” salió a escena bajo la dirección del profesor y bailarín Luis Oyarbide y presentó “Cosecha de mi Entre Ríos” con su talentoso grupo de bailarines.

Sembrando Futuro 01

Acto seguido, mientras la banda de rock Templarios se preparaba para salir al escenario, el cantante Humberto Ruiz Moreno alentó al público con su voz. Luego llegó el turno de Templarios y los fanáticos del rock hicieron eco durante la media hora en la que la banda se hizo dueña del escenario.

Siguió el dueto compuesto por Marcelo Cautinho y Darío Echeverría que supieron encantar al público con la combinación de sus voces acompañadas del sonido del piano.

Luego se presentaron las 13 representantes zonales candidatas a continuar con el reinado de la Fiesta Nacional de la Citricultura.

Después de la presentación de las postulantes, continuó con el show el grupo musical local ADN 90 con un “himno al amor”, según expresó el vocalista y tocaron “El Embrujo” de Américo. Acompañaron al público por otros 30 minutos.

Y, aunque en la grilla oficial estaba estipulado que el Chango Spasiuk apareciera en el escenario luego de ADN, hubo un cambio de última hora y salió el artista concordiense Diego Tosi a cantar con su guitarra y sus silbidos. 

IMG_2

También salieron al escenario la gran orquesta Guitarras del Alba y el grupo de ballet folclórico Renovando Sueños. En ambos casos, supieron hacerle sentir al público el folclore, nuestra cultura, a través de sus bailes y sus músicas. 

Una vez culminada las presentaciones locales llegó la hora del Chango Spasiuk y la gente que estaba dispersa en el predio ferial comenzó a  acercarse al escenario. Chango Spasiuk Apareció en escena junto a su banda y destacaron por la melodía de sus instrumentos. 

Chango Spasiuk

Eran casi las 3 de la mañana cuando apareció el grupo folclórico originario de Salta “Los Nocheros”. Interpretaron canciones tanto clásicas como nuevas, y el público acompañó con palmas y bailes, además de gritos de ovación.

Los Nocheros

Posteriormente, tras una hora sobre el escenario y el reloj a punto de tocar las 4 de la madrugada, finalizó el tan esperado show de Los Nocheros y, junto con ellos, la primera noche de la Fiesta Nacional de la Citricultura.

Cabe destacar el talento de los artistas que pisaron el escenario principal de esta fiesta. Además de los dos números nacionales, quienes tienen una conocida trayectoria, los artistas concordienses también tienen un talento y un arte dignos de ser admirados.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.