
Miles de personas concurrieron a la exitosa primera luna de la Fiesta Nacional de la Citricultura
Con la participación de un gran número de talentosos artistas locales e invitados, el aliento de miles de concordienses y no concordienses, además de emprendedores locales y de la región, inició la tan esperada fiesta nacional.
Concordia12/12/2021

Desde temprano comenzaron a concurrir personas al predio ferial donde se desarrolló la primera noche de la Fiesta Nacional de la Citricultura.
La fiesta contó con la presencia de decenas de emprendedores locales y de la región que ofrecían al público comidas regionales y artesanías: jugos exprimidos, alfajores artesanales, chocolates, trabajos tejidos y de madera, mates de todos tipos y colores, plantas para los fanáticos del jardín, indumentaria, juguetes… De todo y para todos los gustos.
También estuvo el patio de comidas, el cual fue testigo de las largas filas de comensales que se acercaban para degustar los platos que tenían para ofrecer.
Dentro del salón del Centro de Convenciones había exposiciones de fotografías y stands institucionales.
Nuevamente al aire libre, había un área para los chicos –y no tan chicos- con juegos y un rincón de arte para pintar y dibujar.
En lo que respecta al escenario principal, alrededor de las 22 horas el ballet folclórico “Sembrando Futuro” salió a escena bajo la dirección del profesor y bailarín Luis Oyarbide y presentó “Cosecha de mi Entre Ríos” con su talentoso grupo de bailarines.
Acto seguido, mientras la banda de rock Templarios se preparaba para salir al escenario, el cantante Humberto Ruiz Moreno alentó al público con su voz. Luego llegó el turno de Templarios y los fanáticos del rock hicieron eco durante la media hora en la que la banda se hizo dueña del escenario.
Siguió el dueto compuesto por Marcelo Cautinho y Darío Echeverría que supieron encantar al público con la combinación de sus voces acompañadas del sonido del piano.
Luego se presentaron las 13 representantes zonales candidatas a continuar con el reinado de la Fiesta Nacional de la Citricultura.
Después de la presentación de las postulantes, continuó con el show el grupo musical local ADN 90 con un “himno al amor”, según expresó el vocalista y tocaron “El Embrujo” de Américo. Acompañaron al público por otros 30 minutos.
Y, aunque en la grilla oficial estaba estipulado que el Chango Spasiuk apareciera en el escenario luego de ADN, hubo un cambio de última hora y salió el artista concordiense Diego Tosi a cantar con su guitarra y sus silbidos.
También salieron al escenario la gran orquesta Guitarras del Alba y el grupo de ballet folclórico Renovando Sueños. En ambos casos, supieron hacerle sentir al público el folclore, nuestra cultura, a través de sus bailes y sus músicas.
Una vez culminada las presentaciones locales llegó la hora del Chango Spasiuk y la gente que estaba dispersa en el predio ferial comenzó a acercarse al escenario. Chango Spasiuk Apareció en escena junto a su banda y destacaron por la melodía de sus instrumentos.
Eran casi las 3 de la mañana cuando apareció el grupo folclórico originario de Salta “Los Nocheros”. Interpretaron canciones tanto clásicas como nuevas, y el público acompañó con palmas y bailes, además de gritos de ovación.
Posteriormente, tras una hora sobre el escenario y el reloj a punto de tocar las 4 de la madrugada, finalizó el tan esperado show de Los Nocheros y, junto con ellos, la primera noche de la Fiesta Nacional de la Citricultura.
Cabe destacar el talento de los artistas que pisaron el escenario principal de esta fiesta. Además de los dos números nacionales, quienes tienen una conocida trayectoria, los artistas concordienses también tienen un talento y un arte dignos de ser admirados.



AGMER Concordia rechaza el cierre de talleres educativos en zonas vulnerables
La seccional Concordia de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos) expresó su enérgico rechazo al recorte de horas educativas dispuesto por el gobierno provincial, especialmente en escuelas de nivel inicial ubicadas en sectores de alta vulnerabilidad social, como la zona noroeste de la ciudad.


Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.


En el allanamiento donde se secuestraron 9 perros en mal estado, también encontraron armas de fuego, por lo cual quedó detenido un joven de 22 años imputado de la supuesta venta ilegal de armas.


Concordia suma dos nuevos partidos políticos con reconocimiento provisorio
Este jueves, el Honorable Tribunal Electoral de la provincia de Entre Ríos otorgó el reconocimiento jurídico-político provisorio a dos nuevas agrupaciones políticas con sede en Concordia: Nueva Esperanza y Realización Ciudadana. La resolución fue adoptada tras la audiencia encabezada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, vocal Leonardo Portela, en ejercicio de la presidencia del órgano electoral.

Prisión preventiva para exchofer del Bus Turístico acusado de abuso sexual agravado
El exchofer del Bus Turístico de Concordia, Héctor Raúl M., fue nuevamente detenido con prisión preventiva en el marco de una causa por presunto abuso sexual agravado por el vínculo. La medida fue dispuesta por el juez de Garantías tras una audiencia celebrada el pasado 21 de agosto, y se mantendrá vigente hasta la instancia de elevación a juicio, prevista —en principio— para el próximo 29 de agosto.

Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.