
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Conocé la grilla de espectáculos para ambos días y demás detalles sobre la gran fiesta que comenzará partir de las 19 horas se abrirá el predio ferial del Parque Central y del Centro de Convenciones.
Concordia11/12/2021
Editor
Uno de los principales atractivos de la Fiesta, son los espectáculos artísticos que se presentarán en el escenario mayor.
Grilla de espectáculos para el sábado y el domingo
Los días sábado y domingo, a partir de las 19.30 horas se presentará A$AP CREW, banda de música urbana.
El sábado, la grilla de espectáculos continúa con la presentación del ballet folclórico Sembrando Futuro, luego cantará Humberto Ruiz Moreno. A continuación subirá al escenario la banda de rock Templarios.
Luego del desfile y presentación de las Reinas invitadas, con el acompañamiento de Marcelo Coutinho al piano y Darío Echeverria en voz, se presentará la banda ADN 90.
Uno de los momentos más esperados es la presentación del folclorista Chango Spasiuk, y luego se presentará el músico concordiense Diego Tosi. En la continuidad de esta primera noche actuará la orquesta Guitarras del Alba y luego de la actuación del ballet folclórico “Renovando Sueños”, cerrará la primera noche de la Fiesta Nacional de la Citricultura el grupo vocal salteño “Los Nocheros”.
En tanto el día domingo, la continuidad de los espectáculos en el escenario será con el ballet folclórico “Con Alma de Pueblo”. Luego se presentará el conjunto de tango Flor de Fango.
Un momento muy esperado será la presentación de la propuesta “Ecos y Cantos” con la participación de los grupos Canto Nuestro y Ecos del Supremo.
También este domingo actuará el ballet Folclórico “Alas de mi patria”, el “Lince Negro” Horacio Santa Ramírez, la banda concordiense Sonic Band, y cerrará esta especial edición de la Fiesta “Banda XXI”.
Este domingo, además, se realizará la coronación de la nueva Reina Nacional de la Citricultura.

Cabe señalar que si bien la entrada es totalmente gratuita, lo que marca una diferencia especial en esta fiesta, y que cada persona podrá llevar su sillón para estar más cómodo y disfrutar de los espectáculos, también se venderán sillas en una ubicación preferencial en cada una de las noches.
La venta de sillas se habilitará en cada jornada, tanto el sábado como el domingo, para esa misma noche. Se podrán adquirir a un valor de $500 en la boletería de calle Gobernador Cresto, en el horario de 8 a 12 horas. El pago será únicamente en efectivo. En caso de quedar remanente de sillas, las mismas se venderán a partir de las 19 horas cuando se habilite el ingreso al predio, pero se recomienda adquirirlas por la mañana para mayor tranquilidad. Se dispondrá un total de 2000 ubicaciones máximo en cada noche.
Es importante recordar que se dispusieron tres ingresos, por San Lorenzo y Sarmiento (acceso principal al Centro de Convenciones), San Lorenzo y Gobernador Cresto (esquina) y por el acceso de calle Gobernador Cresto, acceso principal del Corsódromo y que no se podrá ingresar con comidas ni bebidas.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.