
Afiliados al SUOEMC reclaman canasta navideña y un faltante de casi $13 millones
Trabajadores municipales pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores Municipales de Concordia (SUOEMC) concurrieron a la sede del gremio a entregar un petitorio para la gente que está interviniendo compense los descuentos mensuales de la cuota síndica, pero se encontraron con la sede del gremio cerrada.
Concordia11/12/2021

En este sentido, Antonio Menga y Alberto Villagra, quienes fueron contundentes ante los cronistas de diario EL SOL-Tele5, dijeron que “hoy (por ayer) vinimos a nuestra casa para hacer entrega de una nota de pedido y nos encontramos con las puertas nuevamente cerradas".
"Ayer (por el jueves) estaba abierto y hoy se muestra cerrado, qué casualidad", agregó con tono sarcástico.
Del mismo modo el trabajador municipal señaló que "vinimos y nos encontramos, lamentablemente, con esta situación donde muchos compañeros están pidiendo por el aporte que entregan todo el año".
"Nos deben el pan dulce y la sidra, mínimamente, para compensar todo el año que no se encontró nunca a este tal Abasto (interventor) para que nos brinde la explicación que corresponde para llevarle a los afiliados sobre a dónde van los nuestros ingresos”, apuntó Corrado.
“Hay un faltante de casi 13 millones de pesos que no se puede justificar”
Por su parte, Antonio Menga exclamó que “sabemos que el interventor Abasto entregó los papeles al Ministro de Trabajo". "Sabemos que les hicieron un par de cosas y también sabemos que pidió 90 días de plazo porque no alcanzó el tiempo que tuvo para poner el sindicato en condiciones y llamar a elecciones", agregó.
Asimismo, continuó diciendo que "sabemos también que el balance fue entregado" y que "hay un faltante de casi 13 millones de pesos que no se puede justificar y el Ministerio está pronto de resolver si las elecciones se hacen el año que viene”. "Calculamos en febrero o en marzo, más o menos, porque de acuerdo con los tiempos", estimó en cuanto al plazo de las próximas elecciones.
Asimismo, Menga aclaró que “nosotros lo que venimos a hacer acá es pedir que se entregue la bolsa navideña porque, como somos siempre lo que ponemos las caras, los compañeros nos preguntarán qué va a pasar". "El año pasado, Abasto puso de pretexto que fue por la pandemia (que no se entregó la canasta). Ahora podría haber entregado el pan dulce y la sidra, pero él no se encuentra nunca y nos volvió a fallar”, se quejó.
“Todos los meses le descuentan a los compañeros y están reclamando”
A su turno, Alberto Villagra expresó que “siempre somos optimistas y estamos trabajando, haciendo cosas para los compañeros y compañeras. Nosotros hoy (por ayer) vinimos a hacer entrega del petitorio con la nota al señor Abasto y nos encontramos con el sindicato cerrado".
"Nosotros andamos por todos los sectores y hablamos con compañeros y compañeras. Tratamos de la forma más allegada para hablar con este señor Abasto, pero el señor Abasto nunca está", protestó.
"Como dijimos hace un rato, a presentar petitorios para que les entreguen el pan dulce y la sidra a los compañeros, porque todos los meses les descuentan a los compañeros y los compañeros están reclamando”, concluyó.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
