Afiliados al SUOEMC reclaman canasta navideña y un faltante de casi $13 millones

Trabajadores municipales pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores Municipales de Concordia (SUOEMC) concurrieron a la sede del gremio a entregar un petitorio para la gente que está interviniendo compense los descuentos mensuales de la cuota síndica, pero se encontraron con la sede del gremio cerrada.

Concordia11/12/2021EditorEditor
Trabajadores municipales
Trabajadores municipales pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores Municipales de Concordia (SUOEMC)

En este sentido, Antonio Menga y Alberto Villagra, quienes fueron contundentes ante los cronistas de diario EL SOL-Tele5, dijeron que “hoy (por ayer) vinimos a nuestra casa para hacer entrega de una nota de pedido y nos encontramos con las puertas nuevamente cerradas".

"Ayer (por el jueves) estaba abierto y hoy se muestra cerrado, qué casualidad", agregó con tono sarcástico. 

Del mismo modo el trabajador municipal señaló que "vinimos y nos encontramos, lamentablemente, con esta situación donde muchos compañeros están pidiendo por el aporte que entregan todo el año".

"Nos deben el pan dulce y la sidra, mínimamente, para compensar todo el año que no se encontró nunca a este tal Abasto (interventor) para que nos brinde la explicación que corresponde para llevarle a los afiliados sobre a dónde van los nuestros ingresos”, apuntó Corrado. 

“Hay un faltante de casi 13 millones de pesos que no se puede justificar” 

Por su parte, Antonio Menga exclamó que “sabemos que el interventor Abasto entregó los papeles al Ministro de Trabajo". "Sabemos que les hicieron un par de cosas y también sabemos que pidió 90 días de plazo porque no alcanzó el tiempo que tuvo para poner el sindicato en condiciones y llamar a elecciones", agregó.

Asimismo, continuó diciendo que "sabemos también que el balance fue entregado" y que "hay un faltante de casi 13 millones de pesos que no se puede justificar y el Ministerio está pronto de resolver si las elecciones se hacen el año que viene”. "Calculamos en febrero o en marzo, más o menos, porque de acuerdo con los tiempos", estimó en cuanto al plazo de las próximas elecciones.

Asimismo, Menga aclaró que “nosotros lo que venimos a hacer acá es pedir que se entregue la bolsa navideña porque, como somos siempre lo que ponemos las caras, los compañeros nos preguntarán qué va a pasar". "El año pasado, Abasto puso de pretexto que fue por la pandemia (que no se entregó la canasta). Ahora podría haber entregado el pan dulce y la sidra, pero él no se encuentra nunca y nos volvió a fallar”, se quejó.

“Todos los meses le descuentan a los compañeros y están reclamando” 

A su turno, Alberto Villagra expresó que “siempre somos optimistas y estamos trabajando, haciendo cosas para los compañeros y compañeras. Nosotros hoy (por ayer) vinimos a hacer entrega del petitorio con la nota al señor Abasto y nos encontramos con el sindicato cerrado".

"Nosotros andamos por todos los sectores y hablamos con compañeros y compañeras.  Tratamos de la forma más allegada para hablar con este señor Abasto, pero el señor Abasto nunca está", protestó.

"Como dijimos hace un rato, a presentar petitorios para que les entreguen el pan dulce y la sidra a los compañeros, porque todos los meses les descuentan a los compañeros y los compañeros están reclamando”, concluyó. 

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.