El Senado sesiona este jueves tras la jura de los nuevos legisladores

Después de la ceremonia, los senadores debatirán un paquete de proyectos de ley y la validez de algunos Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) emitidos por el Poder Ejecutivo durante el último año.

Política09/12/2021EditorEditor
Senado

Desde las 12, la vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, tomará juramento a los 24 senadores electos

El Senado de la Nación lleva a cabo este jueves la última sesión ordinaria del año con la actual composición de la Cámara, en la que el oficialismo tiene mayoría, en un plenario que se inicia minutos después de la jura de los nuevos senadores electos en los comicios del 14 de noviembre.

Desde las 12, la vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, tomará juramento a los 24 senadores electos, y a quienes reemplazarán a legisladores que asumieron bancas en la Cámara de Diputados antes de que finalice el mandato, como el puntano Claudio Poggi, quien será suplantado por Gabriela González Riollo.

Tras la ceremonia, los senadores debatirán un paquete de proyectos de ley y la validez de algunos Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) emitidos por el Poder Ejecutivo durante el último año y que recibieron dictamen favorable de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.

LOS 24 NUEVOS SENADORES

  • Corrientes

-Eduardo Vischi )JxC)

-Gabriela Valenzuela (JxC)

-Carlos Espínola (FDT)

  • Córdoba

-Luis Juez (JxC)

-Carmen Álvarez (JxC)

-Alejandra Vigo (FDT)

  • Chubut

-Ignacio Torres (jXC)

-Edith Terenzi (JxC)

-Carlos Linares (FDT)

  • La Pampa

-Daniel Kroneberger (JxC)

-María Victoria Huala (JxC)

-Daniel Bensusán (FDT

  • Santa Fe

-Carolina Losada (JxC)

-Dionisio Scarpin (JxC)

-Marcelo Lewandowski (FDT

  • Mendoza

-Alfredo Cornejo (JxC)

-Mariana Juri (JxC)

-Anabel Fernández Sagasti (FDT)

  • Catamarca

-Lucía Corpacci (FDT)

-Guillermo Andrada (FDT)

-Flavio Fama (JxC)

  • Tucumán

-Pablo Yedlin (FDT)

-Sandra Mendoza (FDT)

-Beatriz Ávila (JxC)


Según acordaron oficialismo y oposición, se discutirán en el recinto 48 decretos sobre los 116 puestosa consideración en comisión hace dos semanas. Se trata de los DNU firmados por el presidente Alberto Fernández referidos al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), al Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio, a medidas de prevención contra la Covid-19, asistencias a beneficios sociales, cuestiones laborales y económicas.

Como consecuencia de la extensa lista de proyectos, los legisladores deberán acortar los tiempos de oradores si buscan que todas las iniciativas sean aprobadas antes de la medianoche del jueves cuando vence el mandato de 24 senadores y arranca una nueva composición en el cuerpo.

El mandato de los senadores salientes vence a la medianoche del jueves, por eso se tratará de aprobar los proyectos antes de esa hora.

Los nuevos legisladores entrarán en funciones al día siguiente y el bloque del Frente de Todos (FdT) pasará a tener 35 senadores (actualmente posee 41) y el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) 31 (de 25 con que cuenta).

Fuentes parlamentarias afirmaron a Télam que el acuerdo entre las bancadas consistirá en debatir la sanción de los DNU y también abrir la discusión en dos proyectos sobre tablas: uno sobre contracepción en personas con discapacidad y otro sobre personas en situación de calle.

A partir del viernes, el bloque del Frente de Todos (FdT) pasará a tener 35 senadores (actualmente posee 41) y el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) 31 (de 25 con que cuenta

El primero modifica la ley de anticoncepción quirúrgica para incluir a las personas con discapacidad el derecho de expresar su voluntad para acceder a la realización de las prácticas denominadas "ligadura de trompas de Falopio" y "ligadura de conductos deferentes o vasectomía". El segundo, en tanto, busca garantizar integralmente y hacer operativos los derechos humanos de las personas en situación de calle. En ambos casos se necesitará el voto de las dos terceras partes del número presente de legisladores para habilitar su tratamiento.

El resto de las iniciativas, unas 45, tienen el acuerdo de todas las bancadas y serán aprobadas sin discusión. Entre ellas, figura el permiso que cada año debe otorgarle el Congreso al Poder Ejecutivo Nacional para que el presidente de la Nación pueda ausentarse del país por motivos protocolares.

Te puede interesar
nadia

Nadia Burgos cuestionó una nueva toma de deuda aprobada por la “escribanía de Frigerio”

TABANO SC
Política25/08/2025

Ante la media sanción en la Cámara de Senadores de la provincia autorizando al Poder Ejecutivo a una nueva toma de deuda provincial, la candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, Nadia Burgos, opinó que "el senado, o mejor dicho la escribanía de Frigerio, aprobó un nuevo endeudamiento”. Cuestionó que “como trabajadores no queremos que nos mientan más, votar endeudarse es convalidar el fracaso económico de Frigerio y de Milei”.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido

TABANO SC
Policiales26/08/2025

Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Imagen2

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.

TABANO SC
Concordia26/08/2025

Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.