Provinciales Por: Editor 09/06/2024

DENGUE: Ante el aumento de la temperatura, se recuerda la importancia de eliminar criaderos de mosquitos

La previsión de jornadas cálidas durante los próximos días aportará las condiciones favorables para la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Por eso, es importante retomar las acciones de descacharrización.

Es preciso mencionar que el dengue no se transmite de persona a persona, sino que esto ocurre por medio de los mosquitos Aedes aegypti, los cuales prefieren los climas cálidos y húmedos para reproducirse: las condiciones óptimas para su desarrollo suelen oscilar entre los 23°C y los 29°C.

Por eso, aún cuando los contagios en Entre Ríos muestran una tendencia descendente por décima semana consecutiva, es fundamental que cada uno contribuya a sostener las acciones preventivas, como la limpieza de las superficies y recipientes que retienen agua, donde se multiplica el mosquito transmisor.

CÓMO SE REPRODUCE EL MOSQUITO

El Aedes aegypti deposita sus huevos sobre la superficie del agua dejándolos en alguna pared rugosa, como pueden ser las de cualquier recipiente que acumule agua o un hueco en un árbol. Luego, esos huevos se transforman en larvas, más tarde en pupas y finalmente en adultos.

Las larvas resisten las bajas temperaturas, pero su ciclo se hace más largo con el frío. A una larva en condiciones de verano, con 25 grados de temperatura promedio, le demanda unos 10 días llegar a adulto; mientras que con bajas temperaturas puede demorar de uno a dos meses.

Además, en el caso de Argentina los veranos cada vez más largos y los inviernos más cortos favorecen que la circulación del mosquito se extienda a lo largo del año.

Es por ello que, más allá, de la estacionalidad, es importante que la comunidad incorpore las acciones preventivas: 

- Descacharrizar.

- Limpiar recipientes de uso habitual como bebederos de mascotas y floreros. 

- Utilizar insecticidas y repelentes. 

- Colocar mallas mosquiteras en puertas y ventanas.

Cabe indicar que es de suma importancia replicar esta conducta de descacharrización para que cada vez sean más las personas que la incorporen como acción habitual, ya que si en una manzana todos los habitantes vacían e higienizan sus recipientes menos uno, el que tenga un patio sucio, contamina toda la cuadra.

Te puede interesar

Rechazo absoluto de Agmer al incremento del 3% de los aportes personales previsionales impuestos por Frigerio

"Un ajuste más a nuestros salarios, y en el peor momento", manifestaron desde el gremio docente y anunciarán medidas la semana próxima.

Rogelio Frigerio: "Nos ha tocado asumir responsabilidades que antes estaban en manos del gobierno nacional"

Rogelio Frigerio encabezó una reunión de gabinete conjunto en Larroque y habló de obras de bacheos, viviendas, infraestructura escolar y hospitalaria.

Agmer rechazó el aumento de aportes a activos y podría haber paro docente

Agmer rechazó las medidas del gobierno tendientes a sanear el déficit de la Caja de Jubilaciones. Categórica negativa a que la educación sea un "servicio esencial"

Media sanción a un proyecto que busca frenar apuestas on line en jóvenes

La Cámara de Senadores de Entre Ríos dio media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Juan Cosso (Villaguay- Más para Entre Ríos) que tiene por objeto implementar en Entre Ríos una campaña preventiva dirigida a niños, niñas y adolescentes, sobre los riesgos de las apuestas en línea.

Murió el dirigente radical Carlos González , destacado dirigente radical de Paraná.

Ocupó cargos importantes bajo las administraciones de Humberto y Sergio Varisco.

Una cadena de supermercados al sur de Entre Ríos tributaba como terreno baldío, cometiendo evasión tributaria

Se trata de un supermercado ubicado al sur de Entre Ríos que se descubrió contaba con una superficie comercial de 11.500 metros cuadrados no declarada.