DENGUE: Ante el aumento de la temperatura, se recuerda la importancia de eliminar criaderos de mosquitos

La previsión de jornadas cálidas durante los próximos días aportará las condiciones favorables para la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Por eso, es importante retomar las acciones de descacharrización.

Provinciales09/06/2024EditorEditor
mosquito2

Es preciso mencionar que el dengue no se transmite de persona a persona, sino que esto ocurre por medio de los mosquitos Aedes aegypti, los cuales prefieren los climas cálidos y húmedos para reproducirse: las condiciones óptimas para su desarrollo suelen oscilar entre los 23°C y los 29°C.

Por eso, aún cuando los contagios en Entre Ríos muestran una tendencia descendente por décima semana consecutiva, es fundamental que cada uno contribuya a sostener las acciones preventivas, como la limpieza de las superficies y recipientes que retienen agua, donde se multiplica el mosquito transmisor.

CÓMO SE REPRODUCE EL MOSQUITO

El Aedes aegypti deposita sus huevos sobre la superficie del agua dejándolos en alguna pared rugosa, como pueden ser las de cualquier recipiente que acumule agua o un hueco en un árbol. Luego, esos huevos se transforman en larvas, más tarde en pupas y finalmente en adultos.

Las larvas resisten las bajas temperaturas, pero su ciclo se hace más largo con el frío. A una larva en condiciones de verano, con 25 grados de temperatura promedio, le demanda unos 10 días llegar a adulto; mientras que con bajas temperaturas puede demorar de uno a dos meses.

Además, en el caso de Argentina los veranos cada vez más largos y los inviernos más cortos favorecen que la circulación del mosquito se extienda a lo largo del año.

Es por ello que, más allá, de la estacionalidad, es importante que la comunidad incorpore las acciones preventivas: 

- Descacharrizar.

- Limpiar recipientes de uso habitual como bebederos de mascotas y floreros. 

- Utilizar insecticidas y repelentes. 

- Colocar mallas mosquiteras en puertas y ventanas.

Cabe indicar que es de suma importancia replicar esta conducta de descacharrización para que cada vez sean más las personas que la incorporen como acción habitual, ya que si en una manzana todos los habitantes vacían e higienizan sus recipientes menos uno, el que tenga un patio sucio, contamina toda la cuadra.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.