Concordia Por: Editor 08/06/2024

Polémica por la decisión del juez Figueroa de otorgar prisión domiciliaria a detenido que poseía 7 kilos de droga

Lo llamativo de la situación causa inquietud en el fuero judicial, social y en el arco político.

Semanas atrás hubo un importante despliegue policial en Concordia por una causa donde se investiga una tentativa de homicidio. El operativo fue de tal magnitud que se hicieron 11 allanamientos simultáneos y 9 personas terminaron detenidas tras hallar varios kilogramos de marihuana, dosis de cocaína listas para comercializar, como así también armas y municiones. Se destaca que de ese procedimiento participó el Ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia.

Una pareja detenida con casi 7 kilogramos de marihuana

En uno de los domicilios allanados se detuvo a una pareja compuesta por un hombre y una mujer, quienes tenían casi 7 kilogramos de marihuana escondidos en un freezer, distribuidos en diferentes bolsas y frascos con cogollos de marihuana.

Según informaron fuentes judiciales a Diario El Sol, la defensa de la mujer detenida (de apellido Berón) solicitó prisión domiciliaria por tener dos hijos, uno de ellos lactante. Con perspectiva de género, la Fiscalía a cargo del Dr. Mauricio Guerrero dio curso a esta solicitud basándose en la jurisprudencia y leyes que permiten la prisión domiciliaria para madres con hijos pequeños. 

Sin embargo, para el hombre detenido (de apellido Armoa) el fiscal Guerrero pidió prisión preventiva efectiva por el término de 90 días, ya que su caso no encuadraba en las mismas consideraciones legales. Además la Fiscalía consideró que existe riesgo de fuga y además de riesgo de entorpecer la investigación amedrentando testigos.

Así las cosas, el juez de Garantías Dr. Mario Figueroa decidió otorgar prisión domiciliaria a ambos detenidos. Esta decisión provocó una apelación inmediata por parte de la Fiscalía en lo concerniente a Armoa. La sala penal, presidida por el juez Dr. Pablo Garrera Allende, dio lugar a la apelación de la Fiscalía y anuló la resolución de Figueroa el pasado miércoles 5 de junio.

Polémica por la decisión judicial

Lo que llamó la atención fue que, tras ser anulada su decisión inicial, el juez Figueroa volvió a resolver otorgar prisión domiciliaria a Armoa ese mismo miércoles. Esta rápida sucesión de decisiones generó controversia y la Fiscalía ha anunciado que volverá a apelar la decisión.

Reacciones y siguientes pasos

El caso ha generado preocupación en la comunidad judicial, en la sociedad, e incluso en la política (cuyos lineamientos están enfocados en combatir el narcotráfico) debido a las implicaciones de otorgar prisión domiciliaria en un caso donde se investigaba una tentativa de homicidio y se terminó encontrando casi siete kilogramos de marihuana, expresó con preocupación un alto funcionario. 

La Fiscalía argumenta que la prisión preventiva domiciliaria no es adecuada para Armoa y continuará buscando la prisión preventiva efectiva.

La sombra de los peligros de la fuga

Resulta inevitable recordar el caso de Ricardo Manuel Videla, condenado a 6 años y 4 meses por una causa por narcomenudeo en Gualeguaychú y que este año iba camino a un juicio por jurados donde podía recibir una pena superior a los 8 años.

El juez del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú e Islas del Ibicuy, Arturo Exequiel Dumón, le otorgó al acusado Videla el beneficio de la prisión domiciliaria y, un día antes de que iniciara un juicio por jurados por una causa por robo calificado por uso de arma de fuego, el 21 de abril de 2024, este violó la domiciliaria y se fugó a Brasil.

Videla contaba con los medios para fugarse por dedicarse al mundo narco ya que comercializaba importantes cantidades de droga, lo que le permitió solventar los gastos de su fuga. Hasta el momento, Videla sigue prófugo y los gastos para su posible extradición (primero hay que encontrarlo) desde Brasil a Entre Ríos son extremadamente costosos y largos. 

En el Juzgado de Garantías de Concordia está la decisión final de permitir o impedir la posibilidad de que en nuestra ciudad se repita “el caso Videla”. 

Te puede interesar

Periodista local fue víctima de robo: le llevaron una costosa cámara fotográfica indispensable para su trabajo

Mariano fue víctima de la inseguridad cuando le destrozaron la ventanilla trasera izquierda de su automóvil y le robaron una mochila con elementos varios en su interior, entre los que se encontraba una costosa cámara fotográfica que usa para trabajar.

LALCEC organiza una feria americana con horario extendido para solventar campañas de prevención contra el cáncer

En los próximos días, LALCEC Concordia celebrará una feria americana especial con una variada selección de artículos a precios muy accesibles, con el fin de solventar sus programas de prevención contra esta enfermedad para personas sin obra social.

La Organización de las Naciones Unidas en Concordia para evaluar programas sociales y desarollo.

En un comunicado de la oficina de prensa de la Municipalidad de Concordia se detalla la visita que realizó ayer una delegación de la ONU respondiendo a una invitación destinada a evaluar la insersión de planes internacionales en la realidad socio económica y el desarrollo de Concordia. El comunicado oficial se transcribe más abajo.

Se reactivará la construcción de un grupo de viviendas en el departamento Concordia

Las unidades habitacionales se encuentran en Estancia Grande y presentan entre un 58 y un 75 por cierto de avance.

Familiares de Facundo Bais, fallecido en accidente de tránsito, volvieron a manifestarse reclamando justicia

En un incansable reclamo de justicia, familiares y amigos de Facundo Bais volvieron a manifestarse frente a los Tribunales con esperanzas en que la causa avance y "este caso no quede impune como tantos otros".

La feria del trueque en el Parque Ferre se ha vuelto regional y familias se visten y calzan en el predio

Impresiona la gran afluencia de feriantes que se congregan en el Parque Ferre los sábados para realizar trueques. La actividad comienza temprano por la mañana y va intensificándose con el paso de las horas, llegando al punto en que, al mediodía, resulta imposible transitar debido a la cantidad de productos que los feriantes exhiben.