Policiales Por: TABANO SC 23/05/2024

Ofrecieron un 30% de aumento a la policía como "máximo esfuerzo" que en principio rechazaron

Los delegados de las fuerzas de seguridad se reunieron con autoridades del gobierno de Misiones quienes les acercaron una nueva propuesta a los manifestantes. Pero la asamblea de los policías insiste con un 100%, por lo que de momento continúa la medida

No aceptaron la propuesta de un nuevo aumento sumado al anterior llegaría al 30 %.

En una mesa de diálogo que se realizó en horas de la tarde, el gobierno de Misiones ofreció un incremento del 30% para los efectivos de la fuerza policial y para los miembros del Servicio Penitenciario, "como máximo esfuerzo posible". Además en la propuesta inicial se incluyó retrotraer las medidas de represalia por las manifestaciones y reconocer la mesa de diálogo como una herramienta de conversación entre las partes. En asamblea, policías y penitenciarios en actividad y retirados, volvieron a rechazar la propuesta. 
 
Es lo que se comunicará oficialmente al gobierno provincial, según adelantó uno de los voceros Ramón Amarilla. Es lo que detalló tras la mesa de negociación salarial realizada esta tarde con el sector de la fuerza, donde no solo se planteó el tema salarial sino además retrotraer las sanciones y trasladados y pase a disponibilidad de los efectivos.

Tras conocerse la oferta de la Provincia y rechazarse en asamblea, plantearon que continuarán con la medida de acampe frente al frente al Comando Radioeléctrico sobre la avenida Uruguay de Posadas, donde permanecen desde hace casi una semana en reclamo de una actualización salarial para la fuerza policial de Misiones.

    
“El personal policial vino con una esperanza y ese monto es irrisorio”, dijo Amarilla al comunicar no solo la nueva oferta del Gobierno sino el rechazo en sus pares concretados en asamblea. Añadió que en la negociación entre otras propuestas figuraban la conformación de una mesa técnica y volver a hablar de un incremento salarial el próximo mes. Todo ello fue descartado en asamblea.

 
Germán Palavecino, otro de los voceros, detalló que la propuesta fue “retrotraer esta medida que entendemos como represalias”, como segundo punto, “reconocer la mesa de dialogo como recomposición salarial”, tras aclarar que se había suspendido esa herramienta de negociación. En cuanto a lo salarial, repasó que el ofrecimiento había sido de 20 porciento y ahora se elevaría como máximo esfuerzo es un 30%, lo cual rechazado manteniéndose en la postura de solicitar el 100% de incremento salarial.

  
 

Te puede interesar

Prefectura incautó especies y artes de pesca ilegales en operativo sobre la costa del río Uruguay

En una red que superaba los 100 metros de largo, el personal de la Fuerza halló 14 especies de dorado cuyo peso total, sumando todas las piezas, era cercano a los 150 kilos.

Volvía de Brasil y la encontraron asesinada en la frontera con Paso de los Libres

Para la Justicia brasileña, se trató de un hecho de inseguridad, pero su familia sospecha de su pareja. No hay detenidos.

Dejó dos mujeres caídas en el asfalto y huyó pero lo encontraron y detuvieron, además, secuestraron su auto chocado

En calles San Juan y Salto Uruguayo, se produjo un accidente de tránsito en el que resultaron lesionadas dos mujeres que se conducían en una moto, mientras que el chofer del auto, dejó a las mujeres tiradas y se dio a la fuga.

Femicidio de María Susana: dictaron prisión preventiva de 90 días para el único acusado

Miguel Eugenio Pellegrini, el principal acusado por el femicidio de María Susana Altamarino, cumplirá con el arresto por 90 días en la Unidad Penal Nº1 de Paraná mientras continúan las investigaciones.

Narcoquiosco en la unidad penal: Hallaron medio kilo de cocaína en la celda de un narco condenado

El procedimiento se realizó en una unidad carcelaria de Concepción del Uruguay, donde el condenado -de 33 años- se encontraba cumpliendo una condena de siete años por narcotráfico.