
Joven detenido en una celda murió ahorcado y están sospechados los funcionarios policiales
El edificio de la Comisaría Segunda de Concordia, lugar donde no se deben albergar detenidos salvo por razones del momento, no es apta y no cumple con las mínimas condiciones para mantener detenidos en esas instalaciones.
Concordia06/12/2021

La información que circuló en la tarde de este domingo es la que transcribimos a continuación: ”del libro de guardia de la Comisaria Segunda surge que el joven habría ingresado a las 07:00 hs del día sábado y a las 09:00 del mismo día, fue encontrado sin vida en una celda por personal de la misma Comisaria Segunda.
Por lo que pudo averiguar Concordia345, el joven se “habría” quitado la vida ahorcándose con una correa de un bolso y el mismo se encontraba con sus zapatillas, con los cordones puestos y el cinto que sostenía su pantalón.
Al día de hoy se encuentran secuestrados la telefonía celular de todos los efectivos que estaban en el lugar y las filmaciones internas de la Comisaria. Asimismo debemos señalar que, según fuentes inobjetables para este medio, el joven no tenía antecedentes penales, era empleado de la construcción y fue delegado de la UOCRA.
Las dudas de la familia se centran, en el por qué las autoridades policiales y la misma fiscalía le comunicaron a la familia del deceso de Erik a las horas de haber acontecido el hecho luctuoso y la indignación mayúscula se produjo cuando le entregan el cuerpo y observan que se hallaba colmado de magullones, con claros indicios de haber sufrido vejámenes de todo tipo.
Hay otros datos que son objetivos para la causa que demuestran, por lo menos, el abuso de la fuerza policial, que el joven Erik Valdez media 1.55 mts. y no llegaba a pesar 45 kg, que de haber surgido un altercado con la policía era muy fácil su reducción.
El motivo de la detención del joven Valdez fue por una disputa que tuvo con su pareja. La investigación se encuentra a cargo de la Fiscal Dra. Julia Rivoira”.
No se cumplió con el protocolo
Las celdas de las comisarías no se deben emplear para alojar detenidos sino “demorados” por algún rato hasta que el fiscal interviniente decida a dónde se conduce a la persona que deberá ser mantenido privado de su libertad hasta que un juez lo entreviste y decida si hay mérito suficiente para prolongar su prisión en preventiva, ordenará el tiempo que deberá cursar ese lapso, después de escuchar a su abogado defensor.
En este caso, el joven Eric estuvo solamente dos horas detenidos, desde las 7 a las 9, y en ese lapso fue introducido dentro de la celda sin cumplimentar con el protocolo que con absoluta claridad manda a que cada persona que debe ingresar a una celda debe hacerlo sin cordones en sus zapatillas, sin cinto y obviamente sin bolso con correas como parece ser este insólito caso.
Los demorados, antes de ingresar a la celda, deben entregar los cordones de sus zapatillas, su cinto y obviamente no pueden entrar con bolsos.
Dos horas fatales
Del momento en que habría sido ingresado a la celda (7 horas) hasta que fue encontrado muerto (9 horas) transcurrieron solamente dos horas y es un lapso muy corto para que los funcionarios policiales no hayan advertido en el joven, algún signo de que podría atentar contra su propia vida, en esos casos, se adoptan medidas más drásticas y en otras situaciones, hay un policía que mantiene “a la vista” permanente al detenido, para evitar, justamente, que suceda lo que ocurrió ayer.
Al parecer, en este caso, los policías no se habrían percatado de nada extraño por eso el hombre ingresó a la celda sin el cumplimiento de los protocolos básicos de todo detenido: sin cinto, sin bolsos, sin cordones, eso se exige para evitar hechos como los que acá estamos relatando.
“Está todo magullado”
Los familiares insistieron ayer que le entregaron el cuerpo del occiso con magullones en la cara y, para ellos, sufrió algún tipo de apremio ilegal que terminó costándole la vida.
Aducen que Eric solamente pesaba 45 kilos y medía 1.55 metros, por lo cual estos golpes, fueron producidos por otros y no por su propia mano.
Para llegar a la verdad, piden que se investigue hasta las últimas consecuencias. La Fiscal Rivoira, justamente, ha generado de inmediato una investigación con el secuestro de todos los celulares de los funcionarios policiales que se encontraban en la Comisaría 2da en el momento en que ingresó Eric y cuando se lo encontró fallecido. Esto incluye también las grabaciones digitales del DVR interno de la Comisaría Segunda.
No se sabe el por qué estaba demorado
Si bien se dice que había mantenido una discusión con su pareja, no se expresa de qué nivel de discusión fue y si en ese entredicho hubo más que una discusión una agresión física que determinó que Eric tuviera esas heridas y magullones que vieron sus familiares, pero que los habría podido haber adquirido antes de ser demorado.
Tampoco pudo saberse ayer cuál fue el fiscal que ordenó la detención del joven en la celda de la Comisaría Segunda.


Se presentó un libro que invita a reflexionar sobre la adopción en la Feria del Libro de Concordia.
En el marco de la Feria Provincial del Libro, que se realiza en Concordia, se presentó; “¿Una familia para quién? Reflexiones acerca de la adopción

Cambio de beba en hospital: abogado aportó videos para adjudicar responsabilidades al director
“El director del hospital es responsable de la administración de la salud y debe hacer el contralor de los profesionales”, apuntó el abogado que representa a los padres de Valentina, la beba cuyo cuerpo fue intercambiado por el de otra en el Masvenat de Concordia.

¿El Parque Industrial y la concejal Del Boca saludaron por el Día de la Industria Argentina con una foto de "Indonesia"?
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.

Estudiantes de nivel primario y secundario de Concordia tendrán boleto gratuito de colectivo
Así lo determinó el Concejo Deliberante mediante una nueva sesión ordinaria. Este beneficio se suma a los descuentos que ya tienen los alumnos universitario, docentes y personas con discapacidad. Los ediles también aprobaron el Boleto Concordia que otorga un 40% de descuento a aquellos que no perciban otro beneficio en el boleto.

Hablemos de ASI: el llamado urgente a visibilizar el abuso sexual infantil
El psicólogo Rubén Mendoza propone abrir el diálogo sobre el abuso sexual infantil (ASI), desde una perspectiva de derechos y con enfoque histórico. Señala que aún persisten prácticas institucionales que invisibilizan el sufrimiento de niños, niñas y adolescentes, y llama a la sociedad a asumir un rol activo en la prevención y el acompañamiento.


El Gordo Dan atacó a Luis Juez con un repudiable tuit sobre su hija con discapacidad
El tuitero oficialista publicó un comentario agresivo en la red social X, luego lo eliminó, y más tarde volvió a publicar otro en el mismo tono.

¿El Parque Industrial y la concejal Del Boca saludaron por el Día de la Industria Argentina con una foto de "Indonesia"?
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.

Se extiende por canchas, radios y auditorios de todo el país la canción Alta Coimera, en obvia referencia a la hermana del Señor Presidente de la Nación.

Nelson Castro advirtió sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".