
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
El edificio de la Comisaría Segunda de Concordia, lugar donde no se deben albergar detenidos salvo por razones del momento, no es apta y no cumple con las mínimas condiciones para mantener detenidos en esas instalaciones.
Concordia06/12/2021La información que circuló en la tarde de este domingo es la que transcribimos a continuación: ”del libro de guardia de la Comisaria Segunda surge que el joven habría ingresado a las 07:00 hs del día sábado y a las 09:00 del mismo día, fue encontrado sin vida en una celda por personal de la misma Comisaria Segunda.
Por lo que pudo averiguar Concordia345, el joven se “habría” quitado la vida ahorcándose con una correa de un bolso y el mismo se encontraba con sus zapatillas, con los cordones puestos y el cinto que sostenía su pantalón.
Al día de hoy se encuentran secuestrados la telefonía celular de todos los efectivos que estaban en el lugar y las filmaciones internas de la Comisaria. Asimismo debemos señalar que, según fuentes inobjetables para este medio, el joven no tenía antecedentes penales, era empleado de la construcción y fue delegado de la UOCRA.
Las dudas de la familia se centran, en el por qué las autoridades policiales y la misma fiscalía le comunicaron a la familia del deceso de Erik a las horas de haber acontecido el hecho luctuoso y la indignación mayúscula se produjo cuando le entregan el cuerpo y observan que se hallaba colmado de magullones, con claros indicios de haber sufrido vejámenes de todo tipo.
Hay otros datos que son objetivos para la causa que demuestran, por lo menos, el abuso de la fuerza policial, que el joven Erik Valdez media 1.55 mts. y no llegaba a pesar 45 kg, que de haber surgido un altercado con la policía era muy fácil su reducción.
El motivo de la detención del joven Valdez fue por una disputa que tuvo con su pareja. La investigación se encuentra a cargo de la Fiscal Dra. Julia Rivoira”.
No se cumplió con el protocolo
Las celdas de las comisarías no se deben emplear para alojar detenidos sino “demorados” por algún rato hasta que el fiscal interviniente decida a dónde se conduce a la persona que deberá ser mantenido privado de su libertad hasta que un juez lo entreviste y decida si hay mérito suficiente para prolongar su prisión en preventiva, ordenará el tiempo que deberá cursar ese lapso, después de escuchar a su abogado defensor.
En este caso, el joven Eric estuvo solamente dos horas detenidos, desde las 7 a las 9, y en ese lapso fue introducido dentro de la celda sin cumplimentar con el protocolo que con absoluta claridad manda a que cada persona que debe ingresar a una celda debe hacerlo sin cordones en sus zapatillas, sin cinto y obviamente sin bolso con correas como parece ser este insólito caso.
Los demorados, antes de ingresar a la celda, deben entregar los cordones de sus zapatillas, su cinto y obviamente no pueden entrar con bolsos.
Dos horas fatales
Del momento en que habría sido ingresado a la celda (7 horas) hasta que fue encontrado muerto (9 horas) transcurrieron solamente dos horas y es un lapso muy corto para que los funcionarios policiales no hayan advertido en el joven, algún signo de que podría atentar contra su propia vida, en esos casos, se adoptan medidas más drásticas y en otras situaciones, hay un policía que mantiene “a la vista” permanente al detenido, para evitar, justamente, que suceda lo que ocurrió ayer.
Al parecer, en este caso, los policías no se habrían percatado de nada extraño por eso el hombre ingresó a la celda sin el cumplimiento de los protocolos básicos de todo detenido: sin cinto, sin bolsos, sin cordones, eso se exige para evitar hechos como los que acá estamos relatando.
“Está todo magullado”
Los familiares insistieron ayer que le entregaron el cuerpo del occiso con magullones en la cara y, para ellos, sufrió algún tipo de apremio ilegal que terminó costándole la vida.
Aducen que Eric solamente pesaba 45 kilos y medía 1.55 metros, por lo cual estos golpes, fueron producidos por otros y no por su propia mano.
Para llegar a la verdad, piden que se investigue hasta las últimas consecuencias. La Fiscal Rivoira, justamente, ha generado de inmediato una investigación con el secuestro de todos los celulares de los funcionarios policiales que se encontraban en la Comisaría 2da en el momento en que ingresó Eric y cuando se lo encontró fallecido. Esto incluye también las grabaciones digitales del DVR interno de la Comisaría Segunda.
No se sabe el por qué estaba demorado
Si bien se dice que había mantenido una discusión con su pareja, no se expresa de qué nivel de discusión fue y si en ese entredicho hubo más que una discusión una agresión física que determinó que Eric tuviera esas heridas y magullones que vieron sus familiares, pero que los habría podido haber adquirido antes de ser demorado.
Tampoco pudo saberse ayer cuál fue el fiscal que ordenó la detención del joven en la celda de la Comisaría Segunda.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.