
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
La Cooperativa Eléctrica de Concordia presentó en la Secretaría de Energía de la Nación el anteproyecto de construcción de una Estación Transformadora de 132/33 kV, obra de trascendental importancia para nuestra ciudad, puesto que permitirá continuar brindando un servicio de excelencia y el abastecimiento de la demanda futura para los próximos años, tanto para los sectores residenciales como para la producción y la industria.
Concordia04/12/2021
Editor
Estuvieron presentes el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, el Administrador del ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), Enrique Cresto, el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, Marcelo Spinelli, el vicepresidente, Martín Santana y los equipos técnicos de diferentes áreas de la institución cooperativa.
Cabe destacar la labor de nexo interinstitucional de Enrique Cresto, quien propició la instancia de presentación del anteproyecto ante las máximas autoridades del ámbito nacional en el rubro energético, a partir de lo cual es posible afirmar que, en poco tiempo, se contará con el proyecto ejecutivo de la obra, para lo cual el secretario de energía, Darío Martínez, se comprometió a instruir a los equipos técnicos de su secretaría, que la semana próxima ya se comience a trabajar en conjunto.
UBICACIÓN Y OBJETIVOS
La Estación Transformadora será construida en el predio del Parque Industrial. Se trata de una estación de rebaje de 132/33 kV en la que se instalarán 2 transformadores de 15 MVA.
La obra tiene como objetivo incrementar la capacidad de abastecimiento del sistema de distribución de la cooperativa asegurándolo para los próximos diez años, tanto para los sectores residenciales como para el sector industrial y productivo, a la vez que dotará de infraestructura eléctrica al Parque Industrial, asumiendo que es lo que necesita la ciudad como motor para el desarrollo económico, previendo la instalación de nuevas industrias.
La Estación Transformadora abastecerá todo el sistema de distribución que está al sur del arroyo Yuquerí Grande, que es un polo agrícola industrial importante (Estación Yuquerí, Frigorífico La Paz, Benito Legerén, Puerto Yeruá, Estación Yeruá, etc.), donde se encuentran varias de las actividades que conforman la economía regional y de la ciudad (arándano, madera, citrus)
Los técnicos explicaron detalladamente las características de la obra, su necesidad para la posibilidad de desarrollo de la región mediante las actividades industriales y productivas, a la vez que el titular del ENOHSA, Enrique Cresto amplió la necesidad de contar con una obra de esas características puesto que la energía de calidad es una variable fundamental para las actividades industriales, de la producción y para la prestación de un servicio eficiente y de excelencia para los sectores residenciales.
Por su parte el Secretario de Energía, Darío Martínez, comprometió una devolución en los próximos días y, reiteramos, la predisposición a poner rápidamente a los equipos técnicos a trabajar sobre el proyecto ejecutivo.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.